La cita dedicará la muestra al humor de los viñetistas ante la crisis 'L'humor no es retalla'

El 31 Salón del Cómic regresa con grandes exposiciones y esperando 100.000 visitantes

Salón del cómic
La 31 edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, en el que participarán 141 expositores, espera recibir unos 100.000 visitantes en su próxima edición, que se celebrará del 11 al 14 de abril en el recinto de Fira Barcelona en Montjuïc, donde ha preparado grandes exposiciones monotemáticas.
En rueda de prensa, el director del Salón, Carles Santamaría, ha explicado que esta edición cuenta con un presupuesto de 700.000 euros -del que ha caído un 5% la aportación pública-, con el que se podrán mantener las dotaciones de sus premios y subirá las tarifas para paliar la subida del IVA, pasando de 6 a 7 euros la general y de 4 a 5 la reducida, sin modificar los 2 euros del abono escolar.

Una de las sorpresas es la exposición titulada 'L'humor no es retalla', además de las que ya se habían anunciado recientemente, y que versará sobre cómo los 'ninotaires' y viñetistas nacionales han retratado los efectos de la crisis en sus tiras.

Esta edición -a la que se ha sumado la Diputación de Barcelona- apostará también por el 'western' con la exposición 'Por un puñado de cómics', aprovechando el auge del género de la mano de estrenos como 'Django desencadenado', de Quentin Tarantino.

Esta exposición, con más de cien páginas de originales de cómics e ilustraciones de autores de diferentes nacionalidades, plantea un recorrido por los habituales escenarios del 'western', como los fuertes y los pueblos, guiada por indios y 'cowboys' de este género tan 'de moda'.

Habrá otra muestra, 'Los 75 años de 'Superman', dedicada a las ilustraciones obra de Jerry Siegel y Joe Schuster -con la historia del personaje, los autores que han dibujado a Superman estos años y una selección de 'merchandising'.

'Superamigos para siempre: La Patrulla-X y los Vengadores', dos series creadas por Stan Lee y Jack Kirby, que cumplen su 50 aniversario, tendrán también un espacio reservado con una revisión del pasado, presente y futuro de los personajes más famosos de Marvel.

Como es habitual, el Salón también dedicará una parte a los premios del Salón 2012, con un dedicada al historetista José Ortiz, ganador del Gran Premio; otra dedicada a José Domingo, premio a la Mejor Obra Nacional; otra a Lola Lorente, premio Autor Revelación, y una última a Esteban Hernández, ganador del Mejor Fanzine por 'Usted'.


SIN MUSEO DEL CÓMIC

El conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, ha defendido la importancia de esta cita para la cultura catalana, y a propósito de las negociaciones sobre un posible Museo del Cómic en Badalona ha zanjado: 'No estamos en condiciones de hacer un museo nacional desde el punto de vista de los recursos'.

No obstante, Mascarell ha aclarado que las negociaciones siguen adelante, con reuniones esta misma tarde, siempre con el horizonte de que Catalunya 'no se puede permitir el lujo' de tener un museo nacional del cómic ante la escasedad de recursos, que habría que sacarlos de otra partida, ha remarcado.

Igualmente, ha añadido que Badalona no está tampoco en condiciones boyantes: 'Nos piden un museo, pero no pueden aportar gran cosa'.

Te puede interesar