A las 13,00 horas se hará oficial la inclusión en la antesala de la Liga ACB del equipo ourensano, que mantendrá parte de la estructura directiva

El COB jugará en la LEB Oro

El base Jorge Fernández celebra con varios aficionados una de las victorias en el play off. (Foto: JOSÉ PAZ)
El deporte ourensano está de enhorabuena. El COB regresa a la antesala de la Liga ACB y lo hace sólo un año después del descenso. A las 13,00 horas se cerrará el plazo para la inscripción de equipos y el COB será uno de ellos.
En la sede de la Federación Española estará la cuota de inscripción, 20.000 euros, y el aval, 180.000, que se hará efectivo gracias al esfuerzo de la Diputación de Ourense y a tres empresarios ourensanos reunidos por el anterior avalista del club, José Luis Gavilanes.

La decisión definitiva se tomó ayer por la mañana y asumiendo que el 'plan B' sería la única solución para mantener vivo el baloncesto profesional en Ourense. El 'plan A' era que la Diputación y el Ayuntamiento asumieran a partes iguales el aval del club como máximo accionistas, pero un año más la respuesta municipal fue negativa. Llegó a última hora de la tarde y en boca del concejal de Deportes, Fernando Varela.

El siguiente paso es saber quién tomará las riendas de club y que forma cogerá el nuevo proyecto. La decisión de los avalistas es clara, confiar plenamente en el grupo de directivos que marcaron el camino las últimas temporadas. Jorge Bermello no seguirá en la presidencia pero sí su grupo de trabajo. Carlos Bermello fue el encargado de sacar brillo al proyecto del COB. La cabeza pensante de una estrategia social que acabó convirtiendo al club ourensano es uno de los que goza con mayor respaldo en el baloncesto nacional. El COB presume de afición y ahí cimentará su proyecto 2012/2013.

A su lado, Manuel Reguera, Antonio Fernández y Roberto Fernández Añel. El trabajo en la sombra de las últimas temporadas dará ahora un paso al frente y salvo sorpresa con Fernández Añel como punta de lanza.

Ninguno de ellos quiere asumir la presidencia del club pero las dificultades para encontrar un relevo podría obligar a Fernández Añel a tomar el relevo de Jorge Bermello.


GESTIONES INMEDIATAS

En los próximos días, el grupo se reunirá con el presidente de la Diputación y con los avalistas para dar las últimas puntadas al proyecto. No hay tiempo que perder.

El primer paso, la calculadora. Elaborar un proyecto asumible para una temporada en la que los costes de la plantilla podrían ser similares a los de la LEB Plata.

El segundo, la diplomacia. Llegar a un acuerdo con Ruben Guillandeax y con su agente para aliviar la elevada ficha con la que cuenta el escolta norteamericano para la próxima temporada.

El tercero, la grada. Diseñar una campaña de socios atractiva y que garantice una año más una respuesta masiva de la afición.

La parcela deportiva correrá a cargo de Rafa Sanz. El técnico cordobés está a la esperar de saber con qué presupuesto cuenta el club para empezar a dar forma a la plantilla. Antes también tiene claro que debe librarse de la ficha de Ruben Guillandeaux.

Te puede interesar