Centenares de delegados protestaron en las ciudades gallegas contra la reforma laboral

La CIG inicia movilizaciones para caldear la huelga del 29

Golpe de estado a los derechos
La Confederación Intersindical Galega (CIG) inició ayer un intenso calendario de movilizaciones para caldear el ambiente de cara a la huelga general del 29 de marzo, cuya convocatoria entregará hoy en la Consellería de Traballo. Las movilizaciones se celebraron en las principales ciudades con escenarios tan dispares como el mercado de O Calvario en Vigo, el INEM de A Coruña, donde ocuparon la oficina de empleo, la subdelegación del Gobierno en Lugo o ante Novagalicia Banco en Ourense.

En las asambleas reclamaron la retirada de la reforma laboral y animaron a los ciudadanos a participar en las concentraciones y manifestaciones convocadas para el día 10 y en la huelga general del 29 de marzo.

En Vigo, un centenar de personas se reunieron en el mercado de O Calvario, en una asamblea en la que participaron el secretario comarcal de la CIG, Serafín Otero, y el responsable de Negociación Colectiva del sindicato, Antolín Alcántara.

Los sindicalistas criticaron las distintas medidas de la reforma laboral y animaron a acudir a la manifestación en protesta contra la reforma el sábado día 10 a las 20.00 horas desde Vía Norte. Además, se repartieron escritos y un grupo de personas protestó con una pancarta con la inscripción 'Contra a reforma laboral, folga xeral'.

En Santiago, decenas de delegados participaron en una asamblea en el hotel Compostela y se dirigieron posteriormente a pie a la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), donde entregaron un documento en contra de la reforma laboral.

En el mismo avisan a la patronal de que no dejarán 'pasar' estas medidas en las empresas. 'Que no se pongan tan contentos que, aún prosperando el decreto, vamos a combatirlo en el marco de la empresa', avisó el secretario de Finanzas de la CIG, Ramiro Oubiña.

Además indicaron que los actos de ayer forman parte de la campaña de la CIG para organizar la huelga general. 'Pretendemos dar a conocer la reforma para que los trabajadores sepan valorarla en sus justos términos, porque creemos que esto es un auténtico golpe de estado', dijo.

Las movilizaciones tendrán continuidad en los próximos días con acciones reivindicativas, asambleas en los centros de trabajo, actos abiertos a la ciudadanía en las villas y encuentros con los distintos colectivos para que se conozca la reforma laboral.

Por otro lado, desde CC OO y UGT continuaron ayer las voces que pedían unidad sindical en el caso de que se sumen a una posible huelga general. El día 9 los sindicatos tomarán la decisión final. n

Te puede interesar