IRPF

El nuevo IRPF beneficiará a unas 750.000 familias

El Gobierno aprueba el nuevo reglamento del IRPF para que las familias noten la rebaja desde enero

El Gobierno ha aprobado este viernes el nuevo reglamento del IRPF, que recogerá las modificaciones introducidas en la reforma fiscal y que permitirá que ya desde las nóminas de enero los contribuyentes se beneficien de la rebaja del impuesto.

Al término de la reunión del Consejo de Ministros, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, destacó que el nuevo reglamento permitirá que las empresas puedan aplicar desde enero el nuevo cálculo de las retenciones en las nóminas de sus empleados, así como solicitar, desde el 7 de enero, las nuevas deducciones para familias numerosas y con discapacitados, conocidas como 'impuestos negativos'.

Según Montoro, la política tributaria del Gobierno tiene "un amplio contenido social", dado que el IRPF bajará para todos los contribuyentes, pero especialmente para las rentas medias y bajas, para las familias y para las personas con discapacitados a su cargo.

Además, destacó que la reforma está orientada a facilitar un aumento de la renta disponible para familias y empresas del orden de 9.000 millones de euros en dos años, así como impulsar la creación de empleo y fortalecer el ahorro y la competitividad empresarial.

Montoro indicó que el objetivo del Gobierno es que en el año 2015, que será un ejercicio "importante" en términos de crecimiento, ya que el PIB crecerá "al menos" un 2%, las familias cuenten además con mayor renta disponible.

Concretamente, las deducciones que incorpora el nuevo IRPF para familias numerosas y con discapacitados a su cargo, que ascienden a 1.200 euros anuales -100 euros mensuales-, beneficiarán a 750.000 familias, que se ahorrarán en 2015 un total de 732 millones de euros. Se podrán solicitar desde el 7 de enero por Internet o por teléfono, presentando el modelo 143 de la Agencia Tributaria.

Asimismo, el reglamento del IRPF aprobado este viernes incluye las nuevas retenciones del trabajo y de los pagos a cuenta, debido a que el impuesto reduce tanto los tramos como los tipos del impuesto, tanto en los rendimientos del trabajo como en los pagos a cuenta.

PUBLICARÁN TAMBIÉN LA LISTA DE DEFRAUDADORES CON LA HACIENDA PÚBLICA

Por otra parte, el ministro de Hacienda ha anunciado  que el Gobierno tiene la intención de publicar también la lista de defraudadores con la Hacienda Pública y no sólo la lista de morosos que ya incorpora la reforma de la Ley General Tributaria, en trámite de audiencia pública.

La intención del Gobierno es que una vez que haya sentencia firme y la Justicia determine que ha habido delito fiscal, la opinión pública pueda conocer el nombre de estos defraudadores, "porque no siempre se conoce". "Entendemos que es positivo que tenga esa difusión pública", reiteró.

Al mismo tiempo, indicó que en las próximas semanas el Ejecutivo aprobará la reforma de la Ley General Tributaria, que incluye la publicación de la lista de morosos con Hacienda a partir de un cierto importe, tanto en el caso de personas físicas como jurídicas.

Montoro afirmó que la lucha contra el fraude fiscal es uno de los principales objetivos del Gobierno, y añadió que en esta legislatura se "ha avanzado mucho en esta materia", así como en la persecución de determinados delitos económicos.

Te puede interesar