Los tres grandes, Alemania, Francia y Reino Unido, apuestan por mantener las partidas hasta el 2020

Cinco países piden congelar el presupuesto común de la UE

Un grupo de cinco países formado por Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Finlandia han solicitado este sábado la congelación del presupuesto de la Unión Europea hasta el año 2020, para impedir que no crezca por encima de la tasa de inflación prevista en los presupuestos a largo plazo estimados por la UE para después de 2013.
La misiva, dirigida al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, entiende que 'el gasto público europeo no puede exonerarse de los considerables esfuerzos que los estados miembros están realizando para mantener bajo control su propio gasto público'.

La carta aboga por el 'fortalecimiento, a partir de 2011, de los esfuerzos para controlar el gasto de la UE' e insta a que se defina 'un régimen fiscal respecto al nivel general de gasto de la Unión Europea'. Los 27 países miembros de la UE comenzarán a discutir a mediados del año próximo el nuevo marco presupuestario a largo plazo, desde 2014 hasta quizás más allá de 2020.

El presupuesto de la UE para el próximo año es de 126.500 millones de euros. Más del 40 por ciento de esta cantidad irá destinado al sector agrícola, y un tercio en concepto de ayuda a las regiones pobres.

Te puede interesar