El PSOE cambiará el sistema de cotización al paro si gana las elecciones

El PSOE cambiará el sistema de cotización al desempleo si gana las elecciones generales del 20 de noviembre porque el actual modelo 'estimula la temporalidad y no reparte adecuadamente los costes', ha señalado hoy el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez.

Durante su intervención en el Foro Cinco Días, en Madrid, el ministro ha afirmado que no es posible que el sistema sea financiado por dos terceras partes de los trabajadores y las empresas 'que nunca lo utilizan a lo largo de su vida laboral'.

Ha explicado que prácticamente todo el gasto se consume en financiar el uso que hacen del sistema los trabajadores con contrato temporal y que la forma de cotizar actual favorece este tipo de situación de alta temporalidad porque estimula el trabajo temporal al no repartir adecuadamente los costes.

Gómez dijo que en los próximos días el PSOE plasmará un plan de empleo que se articula en tres ejes: una política de rentas concertada, con moderación salarial sin pérdida de poder adquisitivo y una política pública laboral de fuerte estímulo a la creación de nuevo empleo.

Ese esquema de trabajo irá unido a una 'fuerte reducción de las cotizaciones' para el nuevo empleo creado con contrato a tiempo parcial.

Además, habrá una política pública de 'acompañamiento' y ayudas fiscales en ámbitos especiales, como la vivienda, y un diseño específico de estímulo al empleo los más jóvenes, especialmente los 800.000 parados sin cualificación, 'que será con mucho la principal prioridad'.

Gómez ha dicho que para afrontar la 'difícil' una situación es necesaria la concertación y también la participación de las comunidades autónomas porque tienen en sus mano una parte importante de las políticas activas de empleo.

'Sería una política sensata, seria, cuantificada con objetivo de contratos y estimación de sus costes y de donde vamos a sacar la financiación', ha subrayado Gómez.

Respecto a si ese plan contendrá una referencia a qué hacer con los beneficios empresariales, el ministro ha dicho que la línea de trabajo es para estimular la reinversión 'no moderar los beneficios'.

Es decir, moderación salarial para mejorar los rendimientos de las empresas 'pero que mejore también la reinversión de esos rendimientos, no se pretende condenar a las pérdidas a las empresas y sí estimular desde el punto de vista fiscal.

Te puede interesar