La riqueza de los hogares españoles baja un 18,4%, la caída más alta de la zona euro

Las familias españolas sufrieron hasta mediados de 2012 una pérdida de riqueza del 18,4% respecto a 2011, lo que representa la caída más acusada registrada entre las economías de la zona euro, especialmente perjudicadas por las condiciones económicas producto de la crisis de la deuda soberana y la apreciación del dólar respecto al euro, según un informe sobre la riqueza mundial elaborado por Credit Suisse.
En términos absolutos, el importe agregado del empobrecimiento de los hogares españoles sumó 177.000 millones, sólo por detrás de la pérdida de 286.000 millones de los hogares italianos y de 148.000 millones de Francia y de 50.000 millones en Alemania.

Sin embargo, al incorporar el efecto de la apreciación del dólar el dato se ve 'exacerbado', puesto que la riqueza de los hogares españoles cayó en este periodo en 873.000 millones de dólares, por detrás de Francia (-2,2 billones), Italia (-2,1 billones) y Alemania (-1,9 billones). 'Aunque el entorno de mercado fue difícil en todo el mundo, la venta de valores españoles fue particularmente acusada y el descenso de los precios de la vivienda se intensificó', señala el informe, que cifra en 80.594 euros la riqueza media por adulto en España, un dato que deja a España al borde de abandonar la categoría que agrupa a los países más ricos, cuyo umbral mínimo se sitúa en 76.920 euros.

Te puede interesar