Portugueses, rumanos y colombianos, las nacionalidades más numerosas en la comunidad

Los trabajadores extranjeros se van y Galicia pierde un 6%

Los más numerosos son los extranjeros extracomunitarios. Foto: Archivo
Galicia tiene 36.581 trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social, que son un 5,73% menos que en marzo de 2011 y un 9% menos que hace dos años. La conclusión es que los trabajadores extranjeros se van porque no ven oportunidades en el país. Sin embargo comparando el dato con el mes anterior se ha producido un pequeño repunte con un aumento del 0,8 por ciento con respecto al mes de febrero de este año, que habrá que analizar en los próximos meses.
Según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, la comunidad gallega ganó 292 cotizantes extranjeros en el tercer mes del año con respecto al segundo y perdió 2.223 con respecto a marzo de 2010.

Por provincias, Pontevedra es la que tiene registrados más extranjeros afiliados a la Seguridad Social, con 13.763, pero también es la que más pierde en el último año, un 6,21%, muy por encima de la media gallega y también de la española, donde la caída interanual fue del 2,78%.
A nivel nacional, la afiliación media de trabajadores extranjeros se situó al finalizar marzo en 1.777.438 ocupados, lo que representa 50.792 menos que en el mismo mes del año anterior.

Por sectores, los extranjeros dados de alta en Galicia en el régimen general disminuyeron un 7,8 por ciento con respecto a 2010 y se situaron en los 24.464; mientras que los autónomos aumentaron un 0,25 por ciento, hasta los 4.792 y los empleados de hogar decrecieron un 4,2 por ciento y se situaron en 4.192 cotizantes.

Por otra parte, los extranjeros dados de alta como trabajadores del mar disminuyeron un 0,5 por ciento, hasta los 1.701 y los que cotizan en el sector agrario crecieron un 2,4 por ciento, hasta los 1.431.

Portugal, con 8.742; Rumanía, 2.520; y Colombia, 2.816, son los países que aportan más trabajadores en este momento en Galicia, aunque seguidos a corta distancia de Brasil, con 2.372.

Del conjunto de extranjeros que estaban afiliados a la Seguridad Social en España al finalizar el mes pasado, 1.118.030 pertenecían a países extracomunitarios y 659.409 procedían de países de la UE.

Dentro de los países no comunitarios, 212.890 eran de nacionalidad marroquí y 147.655 de nacionalidad ecuatoriana. Colombia, con 100.975 trabajadores, se sitúa como tercer país de procedencia de afiliados, por delante de China, que cuenta con 81.974 cotizantes.
Por su parte, de los que proceden de la UE-27, rumanos, italianos y búlgaros son los más numerosos.

Te puede interesar