La Armada se incorpora a la búsqueda de inmigrantes náufragos en Perejil

Fachada del hospital Mohamed V de Tánger, donde se encuentran los cadáveres de los ocho inmigrantes.
El patrullero de la Armada española P-114 se ha incorporado a las labores de búsqueda de los inmigrantes desaparecidos ayer tras el naufragio de una patera cerca de la isla del Perejil, informó la Delegación del Gobierno de Ceuta.
Por el momento, se han rescatado 11 supervivientes y se han hallado 8 cadáveres de inmigrantes subsaharianos -siete de mujeres-, que han sido trasladados a Marruecos.

El testimonio de los inmigrantes rescatados con vida ha permitido determinar que en la embarcación viajaban cerca de 60 personas, entre ellas, al menos tres bebés.

Según han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta, el patrullero se ha sumado a los medios dispuestos por Salvamento Marítimo, la Guardia Civil y la Cruz Roja para rastrear la zona próxima al naufragio en colaboración con la Marina marroquí, ya que el naufragio se produjo en aguas jurisdiccionales de Marruecos.

Fuentes de la Cruz Roja han informado de que el operativo se ha ampliado a la cota de Ceuta, donde a última hora de la tarde se localizó en la orilla de la playa fronteriza de Benzú un par de zapatillas, presuntamente pertenecientes a los que viajaban en la embarcación siniestrada.

Te puede interesar