Condenan a 1,6 años por estafa a expresidente Jóvenes Empresarios Valencianos

La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a un año y seis meses de prisión al expresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios Valencianos (AJEV) Enrique Tatay por un delito continuado de falsificación de documentos mercantiles para cometer un delito continuado de estafa.
La Sección Cuarta ha condenado también al director de una sucursal de Banesto de Valencia y a un empresario a dos años de prisión, y los tres acusados deberán pagar una multa de 2.400 euros cada uno e indemnizar a una de las víctimas de la estafa con 132.253 euros.

En una sentencia hecha pública hoy, el tribunal condena al que fuera presidente de la asociación empresarial en los años 90 por participar en una trama que expedía pagarés falsos, por lo que el fiscal solicitaba una pena de 11 meses de prisión y 1.980 euros de multa.

Tatay, condenado anteriormente a doce años y seis meses de prisión por los delitos de falsificación de documentos oficiales y mercantiles, contra la Hacienda Pública y de estafa, ideó una trama junto al director de una sucursal de Banesto en Valencia, Ángel L·L., y al empresario Juan V.C. con el fin de beneficiarse económicamente durante los años 2001 y 2002.

Éste último, administrador de una empresa cuya actividad había cesado en 1993, concertó con Tatay abrir una cuenta corriente en la sucursal que dirigía el tercer acusado.

Los tres acordaron la expedición de diferentes pagarés por valor de 300.506 euros con la intención de ponerlos en circulación a pesar de no obedecer a operación real alguna.

Para dar a los pagarés una apariencia de solvencia y fiabilidad, el director de la sucursal estampó en representación del banco el correspondiente sello y su firma y confeccionó para acompañarlos una carta firmada refrendando el pago de los mismos, según relata el fallo.

Posteriormente, los tres acusados confeccionaron contra la misma cuenta corriente abierta cinco pagarés por un importe de 201.339 euros, que endosaron, con igual garantía bancaria extendida, a tres personas, que reclaman por ello.

Igualmente, el expresidente de la asociación y otro de los procesados, contactaron con un cuarto acusado, Vicente B.B., en su calidad de representante legal de una empresa de obras y, reiterando la misma mecánica defraudatoria, abrieron otra cuenta bancaria en Banesto, contra la que libraron seis pagarés por importe de 150.253 euros.

Tales pagarés se entregaron a Tatay para su negociación o descuento con objeto de obtener de esta forma dinero en efectivo, a sabiendas de que no obedecían a operación real alguna.

La Audiencia considera 'plenamente acreditado' que los acusados cometieron una estafa a través de 'un plan preconcebido', en el que actuaron 'de común acuerdo y movidos por la intención de obtener un beneficio ilícito a costa de lo ajeno'.

El tribunal ha impuesto una pena de un año y seis meses de cárcel a Tatay tras rechazar que concurra la circunstancia atenuante de 'reparación del daño', como sostenía tanto el Ministerio Fiscal como la defensa al haber indemnizado a dos de los estafados pero no haber abonado la totalidad de la cantidad estafada a una tercera víctima.

Respecto al director de la sucursal, condenado a dos años de prisión, el juez tampoco aprecia la existencia de una 'presión intimidatoria' o 'amenazas' que afirmó haber recibido por parte del resto de los acusados.

El cuarto acusado, representante de la firma 'Conespar Obras', ha sido condenado a ocho meses de cárcel y a abonar una multa de 1.500 euros, mientras que los otros tres procesados deberán indemnizar a uno de los estafados con 132.253 euros.

Te puede interesar