Las palabras del ministro de Justicia desatan la primera polémica entre miembros del Gobierno

Gallardón ve constitucional el matrimonio homosexual

Alberto Ruiz Gallardón, durante una de sus intervenciones en la sesión de control al Gobierno. (Foto: PACO CAMPOS)
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró ayer que la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo seguirá vigente hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso que contra ella interpuso el PP en 2005. 'Tenemos que esperar, la ley seguirá vigente hasta que el Tribunal Constitucional establezca su criterio', dijo Gallardón que añadió que, en cualquier caso, su 'criterio particular' es que la ley no es inconstitucional.
La postura del Gobierno frente al matrimonio homosexual es distinta a la que mantiene ante la actual ley del aborto, que también recurrió ante el Constitucional pero que reformará sin esperar a que éste se pronuncie para acabar con el sistema de plazos y volver a uno de supuestos. Según Gallardón, ello obedece al hecho de que, a diferencia de lo que ocurre con el matrimonio homosexual, el Tribunal Constitucional sí se pronunció, hasta en tres ocasiones, sobre el aborto, estableciendo como doctrina que, más allá de los supuestos en los que la interrupción del embarazo estuviera despenalizada, el no nacido no puede estar sometido 'a una total desprotección'.

Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández, reaccionó a las palabras de Gallardón, sobre el matrimonio homosexual apuntando que si el Partido Popular no hubiera creído que es inconstitucional no hubiera recurrido al Tribunal Constitucional. 'Hombre, si no hubiéramos pensado que era inconstitucional no hubiéramos votado en contra, no hubiéramos planteado enmienda a la totalidad y no hubiéramos presentado recurso de inconstitucionalidad', apuntó Fernández.


'NINGUNA NOVEDAD'

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó que 'en absoluto' las declaraciones del ministro de Justicia sobre la ley del matrimonio homosexual se contradicen con el programa del Partido Popular. Mato aseguró que no hay 'ninguna novedad' sobre esta ley recurrida por el PP y recordó que el Gobierno está a la espera de la sentencia del Tribunal Constitucional para actuar 'en consecuencia'. 'Esperaremos a conocer la sentencia, que es lo que planteamos en nuestro programa', reiteró la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

También José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo se mostró favorable a esperar a que el Tribunal Constitucional se pronuncie ante dicha ley para actuar en consecuencia, aunque también matizó que él no tenía la condición de diputado cuando el PP votó en contra de la Ley.

Fuentes del grupo parlamentario 'popular', manifestaron que discrepan con la posición personal del ministro de Justicia al considerar inconstitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo y, por ello, reiteran que el PP presentó en 2005 el recurso ante el TC, que tampoco van a retirar.

Por su parte, la portavoz socialista en la Comisión de Igualdad, Carmen Montón, acusó a Gallardón, de practicar el 'engaño' y la 'hipocresía' por opinar que la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo no es inconstitucional y le exigió que retire el recurso planteado ante el Constitucional.

Te puede interesar