Rubalcaba asegura que tiene abierto el diálogo para llevar a cabo una reforma educativa

La oposición teme incrementos del IVA, recortes en sanidad y en educación

El Gobierno está ultimando un nuevo paquete de medidas de ajuste para cumplir con el objetivo del déficit. De esta manera, la oposición teme esos nuevos recortes y ha augurado que crearán 'más recesión, más paro y más deterioro de los servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales'. Por su parte, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que tiene abierto el diálogo para llevar a cabo una reforma educativa.
Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado que los socialistas están abiertos al diálogo con el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para llevar a cabo una reforma educativa, aunque ha puesto una serie de condiciones como que no existan reválidas, no se segregue a los alumnos y se eviten los recortes.

Asimismo, ha pedido al Gobierno que 'antes de meterse en reformas educativas' analice los efectos de la última. Al respecto, ha asegurado que la reforma de la enseñanza puesta en marcha por los socialistas permitió que 'por primera vez se empezaran a corregir las tasas de abandono escolar'.

El secretario general del PSOE ha hecho hincapié en que su partido se opondrá a los recortes en materia educativa y cree que habrá 'confrontación' con el Ejecutivo de Mariano Rajoy por el tema de la igualdad de oportunidades. Para Pérez Rubalcaba, los recortes anunciados en educación son 'dañinos' y suponen 'un verdadero disparate' porque 'van a acabar con la calidad de la educación pública'.

El dirigente socialista también se ha referido a los recortes en materia sanitaria y ha criticado que 'cada comunidad puede hacer lo que le venga en gana', por lo que cree que dentro de dos o tres años 'no habrá un sistema de sanidad reconocible'.

Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha tildado de 'indecencia' y de 'inmoralidad política' que 'para resolver problemas de este país' se vaya a hacer 'mas política de recorte y de ajuste duro', cuando existe una amnistía fiscal 'para ladrones de guante blanco'.

Lara, que ha realizado estas declaraciones durante su visita a las zonas afectadas por el incendio de Cortes de Pallás (Valencia), ha augurado que los recortes crearán 'más recesión, más paro y más deterioro de los servicio públicos esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales'.

Al respecto, el dirigente de izquierdas ha señalado que el Gobierno de Mariano Rajoy quiere poner 'el acento del recorte' en las comunidades autónomas que tienen trasferidas las competencias en esas tres materias.

'Ahora se ha demostrado que la política de recortes que realizó el anterior Gobierno y que está haciendo más agudizada el Gobierno del PP ha sido negativa para la economía, el empleo y para tener una salida social de la crisis que no ha generado la mayoría de la población en este país', ha subrayado.

En opinión de Lara, es 'incomprensible' que el Ejecutivo central haya fijado una 'amnistía fiscal para los ladrones de guante blanco en este país, para los grandes defraudadores'. Al respecto, considera que este asunto puede ser inconstitucionalidad porque 'atenta contra el artículo 31 de la Constitución Española'.

Además, considera que supone una 'indecencia' y una 'inmoralidad política' el hecho de que se establezcan 'estas amnistías' y, al mismo tiempo, 'se plantee que, para resolver los problemas de este país, se va a hacer más política de recorte y de ajuste duro'.

Cayo Lara ha subrayado que desde IU se van a seguir oponiendo 'a esta línea de actuación del Gobierno del PP que solo pretende destruir el estado social que se ha construido a lo largo de mucho tiempo y favorecer cada vez a las grandes fortunas y a los ladrones de guante blanco que hay en nuestro país, que están evadiendo impuestos a la hacienda pública y, por tanto, a los ciudadanos'.

RECHAZO A UNA SUBIDA DEL IVA
Asimismo, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, ha dicho que su grupo no apoyaría 'en este momento' una subida del IVA porque un incremento de este impuesto sería 'una inmensa ayuda' para 'reducir y tirar a la baja' el consumo.

En una entrevista concedida a Radio Nacional, recogida por Europa Press, Erkoreka ha afirmado que, 'aunque habría que ver cómo lo plantea el Gobierno', en este momento, 'tal y como está la economía, lo peor que podría hacerse es reducir el consumo, tirar a la baja el consumo, para lo cual sería una inmensa ayuda un incremento del IVA'.

No obstante, el diputado jeltzale ha considerado 'previsible, a la luz de los pronunciamientos de líderes europeos relevantes', que, 'a corto plazo, el Gobierno opte por un incremento del IVA y por adoptar una serie de recortes en la estructura de la administración que le permita reducir gasto'.

En ese sentido, ha añadido que 'es también probable que este tipo de medidas se adopten a lo largo del mes de julio' y ha explicado que, 'más allá de los plenos programados para este mes, ya nos están adelantando que es posible que nos convoquen a otros plenos en la medida en que lo necesite el Gobierno'.

No obstante, la presidenta de la Comisión de Economía y Competitividad en el Congreso y diputada del PP, Elvira Rodríguez, ha asegurado no tener 'constancia directa' de que el Gobierno vaya a aprobar un nuevo paquete de medidas de ajuste equivalente a 30.000 millones de euros, pero ha confirmado que el presidente del Gobierno lo desvelará 'la semana que viene'.

También, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha confirmado que el Gobierno concretará 'en muy pocos días' las medidas nuevas que pondrá en marcha para reducir el déficit público y cumplir con el objetivo de la UE, que obliga a bajarlo al 5,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Te puede interesar