Queda visto para sentencia en la Audiencia Nacional el juicio en el que se le procesó por enaltecimiento del terrorismo

Otegi: 'Rechazamos la violencia para imponer un proyecto político'

En su turno de última palabra el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, aprovechó para asegurar que la formación ilegalizada 'rechaza el uso de la violencia para imponer un proyecto político'. En el juicio que se celebró en su contra por enaltecer al terrorismo en el mitin de Anoeta el 14 de noviembre de 2004, Otegi dejó en un segundo plano a Jesús Eguiguren, presidente del Partido Socialista de Euskadi, quien declaró como testigo de la defensa. Previamente había declarado que él 'conocía la declaración que se iba a presentar, como lo conocía media España'.
Arnaldo Otegi volvió a captar toda la atención. El dirigente de Batasuna quiso añadir en su última oportunidad para declarar que quería 'reseñar con carácter claro, nítido, prístino' que la izquierda abertzale hizo 'una apuesta por las vías pacíficas y democráticas' y que aboga 'por un proceso de soluciones democráticas'. Denunció que 'años de confrontación y conflicto' han edificado 'un muro que pretende la sordera sobre las cosas que decimos', algo que, agregó, 'esta sucediendo en esta circunstancia política concreta'.


INTERVENCIÓN DE LA FISCAL

La fiscal, Teresa Sandoval, recordó que las grabaciones realizadas en el velódromo demuestran que durante el acto se gritaron 'goras' a ETA y 'ETA el pueblo está contigo', y que la finalidad de las imágenes emitidas, donde puede identificarse hasta a 80 miembros de ETA según los informes periciales, era provocar dicha reacción entre los asistentes.

La fiscal elevó a definitiva su petición de 18 meses de prisión para los miembros de Batasuna Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Joseba Álvarez por el delito de enaltecimiento del terrorismo del que les acusa por su participación en el acto celebrado en noviembre de 2004 en el velódromo de Anoeta (San Sebastián). La representante del Ministerio Público en la Audiencia Nacional considera que todos ellos controlaron de forma 'inequívoca' lo ocurrido en el interior del recinto, donde se expusieron fotos de etarras y se gritaron 'goras' a ETA.

Igualmente, la fiscal hizo mención a las palabras proferidas por Otegi en el sentido de que 'es más difícil hacer la paz que la guerra' y que era 'justicia' acordarse de los 'compañeros caídos'. A juicio de Sandoval, estas palabras del líder de Batasuna no solo estuvieron referidas a cuatro miembros fallecidos de HB, pues estas personas fueron incluidas en un único fotograma al que luego se añadieron numerosas fotos de etarras.

La defensora de Arnaldo Otegi, Jone Goiricelaia, puso de manifiesto durante su informe ante la sala que el partido socialista 'estaba informado y conocía' la declaración de Anoeta, antes de la celebración del mitin en el que se hizo pública. 'No es baladí que miembros de Batasuna se reunieran con miembros de partidos políticos, con medios de comunicación, con el lehendakari', indicó la abogada que defendió por tanto que el hecho de que el ánimo del mitin fuera 'presentar una propuesta de solución y de paz' excluye que la intención fuera enaltecer 'a miembros de organizaciones armadas'. A tiempo que explicó que 'por eso era muy importante la declaración del presidente del PSE Jesús Eguiguren', destacó la defensora.

Te puede interesar