El posible final de ETA vuelve a irrumpir en la precampaña

Aunque se está en 'un camino sin retorno' y la actual situación de la organización terrorista ETA es 'definitiva y para siempre', el 'The end' (final) de la banda no se producirá antes de las próximas elecciones generales. Así opinó ayer el ministro de la Presidencia y candidato del PSOE por Álava al Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, en una jornada marcada por las reuniones mantenidas por PP y PNV. Ante esta noticia, el lehendakari, Patxi López, aseguró que hay quien se ofrece 'al mejor postor' porque está pensando en el día después de los comicios.
Según Jáuregui, si ETA abandonara definitivamente su actividad antes del 20-N 'se haría justicia democrática'. Preguntado por las declaraciones de Xabier Arzalluz, quien manifestó que sabe 'de muy buenas fuentes que ETA anunciará que lo deja dentro del 20-N' y, 'desde luego, con el Gobierno socialista', el ministro dijo desconocer las fuentes del expresidente del PNV.

Según el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, a pesar de que 'queda muy poco' para el fin de ETA. El papel del Ejecutivo 'es defender a las fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, Gobierno y unidad de los partidos'. Dijo que 'lo que piensa ETA solo lo sabe ETA'.

Frente a Rubalcaba, el exlehendakari José Antonio Ardanza habló también del fin de ETA antes del 20-N, ya que la banda sabe que si el PP llega a La Moncloa será 'más radical y beligerante' con ellos que lo que fue el Gobierno socialista. Mientras, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió prudencia al PSOE y a Patxi López y le instó a que 'deje de hablar como si fueran realidad situaciones hipotéticas'.

Te puede interesar