Rajoy pone al partido a trabajar a pesar de que todavía faltan ocho meses para las elecciones

El PP piensa ya en las europeas para evitar un voto de castigo

Rajoy recibe el aplauso de sus militantes y de María Dolores de Cospedal, en un mitín de las europeas de 2009 celebrado en Ciudad Real.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado instrucciones al PP para que se movilice ya ante las elecciones europeas (22 y 25 de mayo), aunque aún faltan más de ocho meses para estos comicios, con el fin de frenar en la medida de lo posible un voto de castigo a las siglas populares.
Tanto en el Ejecutivo como en el PP son conscientes del descontento que hay en la calle con algunas de las duras medidas que se han tenido que tomar en materia económica, lo que unido al malestar que provocan escándalos de corrupción como el 'caso Bárcenas', provocó una caída del partido en las últimas encuestas. Sin embargo, Rajoy confía en que los signos de mejora de la economía española pueden frenar esa caída en las encuestas y quiere volcarse en los próximos meses en trasladar ese mensaje a todos los ciudadanos.

Con ese objetivo de 'salvar los muebles', el jefe del Ejecutivo ha dado instrucciones a la dirección del PP para que se meta de lleno ya en la campaña para las elecciones de mayo, que se convertirán en el primer 'examen' a nivel nacional después de dos años y medio de gobierno. Ese mismo mensaje planteó ante los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular.


CERRAR FISURAS

Rajoy considera que hay que cerrar las fisuras provocadas por el 'caso Bárcenas' en el seno del partido y remar todos en la misma dirección. Así lo expuso también esta semana ante la plana mayor de su partido cuando avisó que 'lo que más castiga la gente es la falta de unidad'.

En las filas del PP hay inquietud por la previsible pérdida de tres o cuatro eurodiputados que pronostican las encuestas para los comicios en beneficio de partidos más pequeños -como IU o UPyD- o nuevas plataformas. En este momento, los populares cuentan con 24 escaños en el Parlamento europeo, frente a los 23 de los socialistas.

En cualquier caso, en el PP son conscientes de que si los ciudadanos no perciben en su economía familiar esa mejora de la situación económica, pueden recibir un voto de castigo en las europeas. Por eso, los últimos mensajes de cargos del Ejecutivo como del PP coinciden en subrayar esa mejora económica que reflejan los datos económicos para señalar que España saldrá 'muy pronto' de la recesión, como indicó el propio Rajoy. l

En ese contexto, 'Génova' está preparando una campaña que tendrá como mensaje clave la importancia del voto útil a un partido con capacidad de maniobra en Bruselas frente a partidos minoritarios con menos posibilidades de influencia y decisión.

Además, hará hincapié en que cada vez Europa es más importante porque allí se toman grandes decisiones que afectan al día a día del ciudadano.


DE COSPEDAL

De hecho, María Dolores de Cospedal recordó en un acto en Gandía el sábado que 'dentro de poco comenzaremos a hablar de las elecciones europeas y la necesidad de tener un PP fuerte en Europa'. La dirigente 'popular' lanzó un mensaje a los electores y alertó de que 'hay partidos que, aunque digan a los ciudadanos lo que quieren oír, no tienen capacidad de representarles en Europa' y postuló al PP como 'la mejor opción' para estos comicios.

Te puede interesar