Trabajan para extraer los huesos que podrían pertenecer a la joven Sara Morales

Vista del interior del pozo de Gran Canaria en el que efectivos del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional han iniciado recuperar los huesos. (Foto: ÁNGEL MEDINA)
Los agentes del Grupo Operativo Especiales de Seguridad (GOES) de la Policía Nacional junto al resto de efectivos que están buscando desde primera hora de lamañana de este domingo en el pozo de Jinamar, en la isla de Gran Canaria, donde podrían haber restos de huesos continuarán durante el día de hoy trabajando.
Estas labores se llevan a cabo, después de que una cámara subacuática captara el pasado viernes, durante los rastreos que se están realizando por el caso de Sara Morales (la niña desaparecida en la isla hace más de tres años), una imagen en la que aparecía una bolsa que podría contener restos de huesos.

De todos modos, hasta el momento no hay ningún resultado al respecto, según confirmaron fuentes del Cuerpo Nacional de Seguridad a Europa Press.

Actualmente, en el lugar en el que se encuentra el pozo hay algo más de 20 efectivos, de los que unos 10 están en el exterior del edificio donde se encuentra el pozo que se rastrea, mientras que el resto está en el interior del mismo en el que entre dos y tres personas descienden al pozo para sacar las cosas que contiene.

Asimismo, la jefa Superior de la Policía Nacional en Canarias, Concepción de Vega, se encuentra en la zona, al igual que la delegada del Gobierno en el archipiélago, Carolina Darias, quien tras haber visitado la zona esta mañana, ha vuelto pero ahora con ropa más sport para permanecer el lugar.

La expectación que se ha producido en las últimas semanas alrededor de la investigación de Sara Morales, ha supuesto que una veintena de medios estén en el lugar a la espera de resultados.

Te puede interesar