La autovía Valença-Oporto perdió 9.000 vehículos diarios

Cuando está a punto de cumplirse un año desde que Portugal introdujo nuevos peajes en tres de sus autovías, los datos del primer semestre de 2011 reflejan una disminución de entre un 26 y un 46 % del tráfico en esas vías. Pero la grave crisis económica en la que se encuentra el país ha llevado al Gobierno luso a ratificar la creación de más peajes y este mismo mes de octubre está prevista la conversión de otras cuatro autopistas en vías de pago, entre ellas la A24, Chaves-Viseu, que enlaza con la frontera con Galicia en el municipio ourensano de Verín.
Según los últimos datos del Instituto de Infraestructuras Viarias luso, el mayor impacto de la conversión en autopistas de pago se registró en la de Costa Prata, que pasó de una media diaria de 38.463 vehículos en los seis primeros meses de 2010 a 20.693 entre enero y junio de 2011. La caída fue similar en la vía Grande Porto, por la que en el primer semestre pasaron 22.049 vehículos al día, un 43% menos que un año antes. La autopista Norte Literal (A28), Valença do Minho-Oporto, que conecta con la AP-9 en Tui, perdió casi 9.000 vehículos diariamente hasta situarse en una media de 24.602, un 26 % menos que entre enero y junio de 2010.

Te puede interesar