Cine a 2 euros para los mayores de 65 años: ¿qué salas incluye en Galicia?

Imagen de archivo de una sala de cine
photo_camera Imagen de archivo de una sala de cine
Los mayores de 65 años pueden disfrutar del cine a 2 euros desde este martes 11 de julio, aquí toda la información del programa 'Cine Senior'

El programa 'Cine Sénior', impulsado por el Ministerio de Cultura para que las personas mayores de 65 años vayan al cine por dos euros cada martes, comienza este 11 de julio en un total de 17 cines en Galicia.

Por provincias, en A Coruña se han sumado siete cines, seguida por Pontevedra (6), Lugo (3) y Ourense (1). Esta es una medida impulsada por el Gobierno central para fomentar la vuelta a las salas.

Cines con descuento, por provincias

  • A Coruña: Odeon Multicines (Narón), Cinesa As Cancelas (Santiago), Numax (Santiago), Cines Compostela, Cinesa Marineda City (A Coruña), Yelmo Cines Espacio Coruña, Duplex (Ferrol).

  • Pontevedra: Tamberlick (Vigo), Multicines Norte (Vigo), Cines Yelmo Premium Vialia Vigo, Yelmo Cines Vigo, Minicines Central (A Estrada) y Avenida (Caldas de Reis).

  • Lugo: Cines Yelmo As Termas (Lugo), Cines Viveiro y Cinelandia (Ribadeo).

  • Ourense: El único cine que se suma en la provincia es el Novocine de Leiro.

Las entradas solo se podrán expedir en las taquillas de las salas, previa identificación de la persona y la acreditación de su edad. El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado 2023.

Cine en pantalla grande

Las personas de 65 años o más constituyen el grupo de edad que más tarda en retomar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la pandemia.

Así, en la asistencia al cine se observan todavía notables diferencias entre franjas de edad ya que si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el 6% en la población de más edad. De todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados, todavía hoy, por la pandemia.

Te puede interesar