La Fegamp pide una moratoria de tres meses para que los municipios estudien el plan del litoral

El presidente de la Fegamp, Carlos Fernández Castro. (Foto: ARCHIVO)
El presidente de la Federación gallega de municipios y provincias (Fegamp), Carlos Fernández Castro, anunció hoy que ha pedido a la Xunta una moratoria de tres meses para permitir que los gobiernos locales puedan estudiar mejor el plan de ordenación del litoral presentado por la Xunta y, eventualmente, presentar alegaciones.
Fernández Castro señala que la petición está fundamentada en la solicitud por parte de regidores de los 84 municipios afectados por el plan autonómico destinado a revisar las medidas restrictivas de construcción del anterior Gobierno de la Xunta.

La Fegamp recuerda que el 17 de mayo se cumplirán tres años de la entrada en vigor de la prohibición de construir en la franja litoral de 500 metros de la costa adoptada por la Xunta, y apunta que se trata de una medida cautelar hasta la redacción de un nuevo plan de ordenación del litoral, que la Consellería de Medio Ambiente pretende adoptar.

En un comunicado, la Fegamp subraya que ‘la mayoría de los municipios consideran que los plazos son demasiado 'ajustados'‘ para poder examinar la documentación presentada por dicha Consellería y que por ello ‘resulta imposible asumir para los técnicos municipales con garantías’.

Fernández Castro precisa que la documentación presentada en el plan resulta ‘farragosa y de difícil comprensión para los técnicos y los responsables políticos de los municipios’.

La Fegamp indica que ha recibido ‘quejas relativas a la falta de concreción en la definición de usos, sobre si afectará o no a zonas urbanas consolidadas’ así como ‘dificultades para distinguir los trazos de los mapas que la Xunta puso a disposición de los municipios’ en una página de Inernet.

Observa además la ‘preocupación de algunos regidores que detectaron inconcreciones cartográficas que afectan a sus límites costeros’.

Te puede interesar