Manuel Vázquez asegura que 'no se perderá ningún empleo' tras entrevistarse con el ministro Miguel Sebastián

La 'marcha negra' llega a Madrid con su protesta por el decreto del carbón

La marcha negra el pasado sábado ante la sede de la Delegación del Gobierno en A Coruña. (Foto: Cabalar)
Un centenar de camiones y 17 autobuses salieron anoche de As Pontes y Cerceda en dirección a Madrid para continuar con las protestas contra el decreto del carbón y como continuación de la 'marcha negra' contra el decreto del carbón que concluirá este viernes con una concentración de protesta ante el Ministerio de Industria. El colectivo de transportistas del carbón -uno de los más afectados si se paraliza la actividad en Endesa As Pontes al dedicarse en exclusiva al transporte de este mineral- movilizará 100 camiones.
Desde As Pontes y Cerceda salieron en la madrugada de hoy los autobuses habilitados de forma gratuita por los ayuntamientos y que se han quedado escasos para la demanda ciudadana existente. De As Pontes partieron 13 autobuses, con más de 600 personas, y dos autocares más para transportar a los camioneros.

En la 'marcha negra' hacia Madrid participan también los alcaldes de As Pontes y Cerceda, los socialistas Valentín González Formoso y José García Liñares, y representantes de los respectivos equipos de gobierno, para mostrar al Gobierno su rechazo a un decreto que primará el uso del carbón nacional frente al de importación que se utiliza en las centrales térmicas gallegas de Endesa As Pontes y Gas Natural Meirama (Cerceda) y que podría abocarlas a su paralización.

La protesta en Madrid ante el Ministerio de Industria se desarrollará hoy viernes a las 11.00 horas y sus organizadores prevén que sea 'masiva'. A la misma hora, en la Praza do Carme de As Pontes se desarrollará otra medida de protesta similar. Además, las dos asociaciones empresariales de la comarca ya han anunciado su respaldo a las distintas acciones, con el cierre de comercios y empresas locales desde las 11:00 hasta las 13:00 horas de mañana. También los centros educativos de As Pontes han anunciado que realizarán una lectura de un manifiesto contra el decreto del carbón en coincidencia con la protesta prevista en Madrid.

La Xunta estima que el decreto provocará la destrucción de más de 3.000 empleos de compañías auxiliares y diversos sectores vinculados a las térmicas gallegas.

De forma paralela, continuará la huelga de hambre iniciada el sábado por el responsable de la Unión comarcal del sindicato CIG, Alberte Amado Tallón, y el responsable de la sección sindical de la CIG en Endesa As Pontes, Fernando Blanco. Aseguraron que se encuentran bien de salud y que están dispuestos a continuar con la medida de protesta hasta que el Ministro de Industria acceda a reunirse con ellos o plantee modificar el decreto en los términos que propone la CIG.



NO SE PERDERÁN EMPLEOS

Por s parte, el secretario general de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, aseguró ayer que no se cerrará ninguna de las térmicas gallegas, que no se perderán empleos y que habrá trabajo garantizado para los camioneros implicados.

Estas declaraciones las realizó ayer en Madrid tras la reunión que se celebró durante toda la mañana en la sede del Ministerio de Industria a la que también acudieron representantes de las empresas afectadas, de la Dirección General de Transportes y que estuvo presidida por el propio ministro de Industria, Miguel Sebastián.

La primera medida será la creación de una comisión de seguimiento sobre el impacto del decreto en las térmicas gallegas. En esta comisión estarían representados todos los afectados, desde los sindicatos, a los trabajadores y concellos pasando por las propias empresas. En cualquier caso, el compromiso es claro y parte de la idea de que no se van a destruir puestos de trabajo, no se van cerrar y se mantendrá la actividad de los camioneros gallegos.

Pachi Vázquez destacó el compromiso del ministro de Industria por liderar este tema y mostrar la máxima colaboración y transparencia con la Comunidad.

Te puede interesar