La Xunta destina más de 20.000 euros a la realización de actividades divulgativas de la caza

Medio Ambiente compensa las emisiones de gases de efecto invernadero con la reforestación con árboles autóctonos

El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, y el presidente de Unitega, Florencio Blanco, analizaron el desarrollo del convenio de colaboración para el fomento de la actividad cinegética.
La Consellería de Medio Ambiente desarrolla una iniciativa de plantación de árboles autóctonos en Galicia con la que pretende 'compensar' la emisión de gases con efecto invernadero que genera la actividad del departamento autonómico.
Según informó la Xunta en un comunicado de prensa, los árboles autóctonos tienen la capacidad 'de captar toneladas de CO2'. La acción de reforestación se enmarca en el Plan Galego de Acción contra o Cambio Climático.

Así, la primera actuación en este ámbito tendrá lugar el lunes con la plantación de especies autóctonas en el campamento de Vilarbó, situado en la ribera del Río Eume, en el municipio coruñés de As Pontes.

Además de la localidad coruñesa, la plantación, que lleva a cabo la asociación 'Néboa', se efectuará también en el municipio de Neda (A Coruña).

ACTIVIDADES DE FOMENTO DE LA CAZA

Por otra parte, Medio Ambiente destinó un total de 23.000 euros para la realización de actividades de divulgación y fomento de las actividades de caza a través de un convenio firmado con la Unión de Tecores de Galicia (Unitega).

Durante este año, Unitega y la Xunta organizaron ya tres jornadas divulgativas en Ferreira de Pantón (Lugo), Laza (Ourense) y Santiago de Compostela (A Coruña). Asimismo, está previsto que se desarrolle en el municipio pontevedrés de Lalín.

Te puede interesar