Los Parlamentos gallego y vasco pretenden "compartir el futuro"

Las presidentas del Parlamento de Galicia y Euskadi, Pilar Rojo y Arantza Quiroga, respectivamente, mantuvieron su primer aniversario al frente de las cámaras autonómicas, tras las elecciones del 1 de marzo de 2009, en un acto en el que mostraron su intención de seguir "compartiendo un futuro" e intercambiar experiencias para centrar los debates en los "problemas que preocupan a los ciudadanos", tal y como manifestó la jefa del Legislativo vasco. Además, ambas dirigentes aprovecharon la visita de la política vasca para promocionar el Año Santo compostelano con la expectativa de la presidenta Rojo de que la presencia de Quiroga con
Además, ambas dirigentes aprovecharon la visita de la política vasca para promocionar el Año Santo compostelano con la expectativa de la presidenta Rojo de que la presencia de Quiroga constituya un paso más para el "pequeño revulsivo" que debe suponer el Xacobeo en la economía gallega. "Nos sentimos muy honrados por lo que puede significar para que otros vascos y españoles vengan a Santiago", manifestó en declaraciones a los medios.

La visita al Pazo do Hórreo, la primera a la institución parlamentaria desde que Arantza Quiroga tomó posesión y la segunda a la Comunidad gallega, comenzó con una reunión en el despacho de la presidenta en la que también participaron los representantes de la Mesa de la Cámara -en la que están miembros de los tres grupos que conforman el hemiciclo gallego- y los portavoces del PSdeG y BNG, Xaquín Fernández Leiceaga y Carlos Aymerich, respectivamente, y el viceportavoz del PPdeG Pedro Puy.

Así, el encuentro duró unos 15 minutos y, en él, un diputado de la oposición tenía preparada la pregunta, con respuesta conocida, de si en el País Vasco gobernaba la lista más votada, como siempre defienden en Galicia los "populares" para criticar las coaliciones entre socialistas y nacionalistas.

Te puede interesar