El comité de rutas aéreas aproya contratar otra compañía para mantener la línea o buscar otras

Peinador tendrá enlace con Bruselas, Londres o Alemania

Vista del aeropuerto de Peinador. (Foto: Archivo)
Los miembros del Comité Técnico de Rutas Aéreas acordaron ayer por unanimidad el objetivo de mantener en 2011 por lo menos el mismo mapa de destinos internacionales en los aeropuertos gallegos que en el verano de 2010: Amsterdam-Coruña y Santiago-Zurich. Vigo apostó por mantener el enlace internacional con Bruselas, pese a que la empresa Vueling lo ha descartado por considerarlo de baja rentabilidad. No obstante, el comité de rutas se mostró de acuerdo en plantear esta conexión a otra compañía que pudiera estar interesada.
En caso de que no hubiera respuesta positiva, habría otras alternativas: sobre la mesa se plantearon dos, o recuperar el vuelo con Londres, que Peinador tuvo durante dos años con buenos resultados, o ir a por un enlace con Alemania, bien con Francfurt o con Munich. En todo caso, la prioridad será mantener la conexión con la capital belga porque se considera más interesante por la Agencia Europea de la Pesca y porque ya las cifras de tráfico aéreo resultaLa

secretaria de Turismo de la Xunta, Carmen Pardo, del comité de rutas.ron positivas: una ocupación media del 60 por ciento que podría incrementarse si se consolida este destino, que permite otras conexiones con todo el mundo.

Fuentes de la Xunta informaron de que la secretaria general para el Turismo de Galicia, Carmen Pardo, ha interpretado esta acuerdo como un reconocimiento del 'éxito' de la gestión y de la negociación de los vuelos que en su momento hizo la administración autonómica con las compañías aéreas. A excepción de la propia Xunta y del Ayuntamiento de A Coruña, los miembros del Comité de Rutas comunicaron que no destinarán ningún dinero a las rutas aéreas en 2011. Vigo se negó en redondo a realizar aportación alguna, pese a las peticiones expresas por parte de la Administración gallega.

El Gobierno autonómico ha confirmando que aportará tres millones de euros ya consignados en los presupuestos del próximo año, la misma cifra que en 2010, un millón para cada uno de los tres aeropuertos de la comunidad.

Te puede interesar