El PSOE vigués presume de transparencia y censura a críticos por 'calumniar'

El secretario de Organización del PSOE de Vigo, Ángel Rivas, ha destacado hoy la 'transparencia' de la asamblea local de ayer en la que se eligieron los delegados para el congreso provincial, y ha reprobado las 'calumnias' del denominado sector crítico, al que ha pedido que acepte su 'derrota histórica'.
Rivas ha señalado que la de ayer fue una asamblea 'ejemplar, como todas' las del PP de Vigo, porque, quienes quisieron, pudieron 'exponer sus ideas y proyectos' y porque se garantizó la confidencialidad del voto, al tiempo que cifró en diez los interventores presentes, cuando los críticos hablaron de la mitad.

Asimismo, ha valorado la 'movilización masiva' de militantes, 'de las más importantes de las asambleas de toda España', en una votación que registró una 'participación histórica': 716 papeletas, 533 de ellas en apoyo a la lista encabezada por el líder del PSOE vigués y alcalde, Abel Caballero.

Rivas ha hablado de una 'derrota histórica' del sector crítico, ya que hasta la fecha 'tenían casi un 40% de apoyos', ha dicho, de ahí que haya pedido a su portavoz, Gonzalo Caballero, que dé 'un paso atrás' y ceda el paso a 'otros compañeros con ideas y proyectos más positivos'.

Asimismo, ha pedido a los críticos que 'dejen de desprestigiar a la agrupación socialista de Vigo' y de 'estar permanentemente en la calumnia', porque 'todos los militantes merecen un respeto'.

Sobre la intervención de la policía en la asamblea de ayer, el secretario de organización del PSOE de Vigo ha dicho que se produjo por la llamada de un miembro de 'la misma familia de siempre' cuya pretensión, ha afirmado, es 'la manipulación' y 'sacarse una foto', y ha calificado el suceso como 'tema menor'.

En cuanto al voto del pedáneo de Bembrive, Roberto Ballesteros, ha dicho que 'sigue abierto' el proceso para darle de baja a raíz de su implicación en un supuesto caso de corrupción, cuando el protagonista manifestó ayer que el partido no ha respondido a la solicitud de suspensión cautelar de militancia que presentó en septiembre.

Rivas ha añadido que al seguir haciendo frente a las cuotas del partido y figurar en el censo no se le podía impedir a Ballesteros que votara, y ha insistido en que su baja 'está tramitada' y que hay otros compañeros del partido que se encuentran en una situación similar.

Te puede interesar