Vigo, primer puerto de España con guías de buenas prácticas ambientales

El puerto de Vigo es el primero de España en aprobar y publicar unas guías de buenas prácticas ambientales, las cuales complementan y regulan las condiciones en las que las empresas portuarias pueden optar a la firma de convenios para el acceso a bonificaciones de hasta el 20%.
Para beneficiarse de las bonificaciones, cada empresa deberá comprometerse a realizar un control de todas las operaciones que garantice la correcta implantación de las instrucciones y recomendaciones de la guía de buenas prácticas, sin perjuicio de otros requisitos que se soliciten.

Según explica el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López Chaves, el objetivo es mejorar los estándares de calidad ambiental de las actividades y empresas que operan en el puerto, y, de paso, disponer de un 'documento de referencia', al que ya se puede acceder a través de la web de la institución.

López Chaves incide en que la política de prevención y protección ambiental no solo contribuye a la mejora en la calidad de las aguas de dársenas y ría, sino que también ha impulsado a numerosos sectores a actuar de forma preventiva, como los astilleros y puertos deportivos.

Te puede interesar