La familia del fallecido en el accidente denuncia a José Ortega Cano

- Sus abogados piden además que el Instituto Nacional de Toxicología examine la sangre del extorero para comprobar si había consumido alcohol
La familia del hombre que murió en el accidente que sufrió José Ortega Cano ha decidido denunciar al torero. Tras cambiar de abogado, los familiares del vecino de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) Carlos Parra han cambiado también de estrategia. Ya no se limitan a pedir su personación en la causa que ha abierto el juez instructor, sino que ahora han denunciado al torero. Además, y al igual que el juez, piensan que la sangre del torero es una pieza clave en la investigación, porque podría determinar si había consumido alcohol, y han pedido que la analice el Instituto Nacional de Toxicología.

Hasta ahora, la familia del hombre que murió en el accidente que sufrió el torero José Ortega Cano se había limitado a pedir su personación en la investigación que está llevando a cabo el juez instructor sobre el siniestro. Pero ahora han cambiado de abogado y también de estrategia, y han denunciado al torero por el accidente. Otra de las medidas que ha adoptado su abogado tiene que ver con la sangre del torero, y ha pedido que la analice el Instituto Nacional de Toxicología porque podría ser una pieza clave para determinar si el matador de toros había bebido antes de impactar su vehículo con el de Parra, de 48 años.

El caso está ahora en manos del bufete Luis Romero y Asociados. De esta forma, el letrado directamente responsable del caso, Andrés Avelino Romero Santos, ha elevado ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla que investiga el accidente una denuncia susceptible de poder se ampliada en función de la información que vaya apareciendo y de los atestados que remita la Guardia Civil.

Pero además, los abogados han pedido que la sangre que se extrajo al extorero la analice el Instituto Nacional de Toxicología. El objetivo es comprobar si el también ganadero había consumido alcohol poco antes del siniestro. Para asegurarse de que se trata realmente de la sangre de Ortega Cano, los abogados han pedido además al centro hospitalario que informe de la cadena de custodia que ha tenido desde su extracción. Esa sangre se le extrajo al extorero en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen Macarena, y se conserva en el centro hospitalario.

LA SANGRE, CLAVE EN EL CASO

Esa muestra de sangre podría ser una de las claves de una supuesta culpabilidad en el siniestro del torero. Precisamente este lunes, el juez instructor ordenó al centro hospitalario que guardara una muestra de sangre de Ortega Cano, con el objetivo de realizar futuros análisis, después de que se lo pidiera la Fiscalía.

Desde que tuvo lugar el accidente, el sábado 28 de mayo, José Ortega Cano permanece ingresado con pronóstico grave y conectado a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen Macarena. En todo este tiempo, no se han apreciado cambios en su situación clínica con respecto a días anteriores. El último parte médico se emitió este lunes, e indicaba que el estado del extorero seguía siendo 'de gravedad'. La ventilación mecánica la mantiene desde que ingresó en el centro, y el exmatador está además 'sedoanalgesiado'.

El letrado anterior de la familia de Parra, Gonzalo Ruiz, había informado este mismo lunes de que a finales de la semana pasada solicitó ante el Juzgado de Instrucción número 9 su personación en el procedimiento, pero hasta ese momento no había logrado acceder a la documentación sobre el caso.

El accidente en el que murió Carlos Parra tuvo lugar sobre las 22.40 horas del sábado 28 de mayo, cuando el vehículo del extorero y ganadero colisionó frontalmente con otro coche en el kilómetro 28 de la carretera A-8002, que une la capital hispalense con Castillablanco de los Arroyos, a la altura de la urbanización de La Colina.

El grupo de Atestados de Tráfico de la Guardia Civil abrió una investigación sobre las causas del accidente nada más tener lugar el siniestro, aunque todavía no ha elevado ningún atestado al juez. Las primeras hipótesis apuntan a que el exmatador de toros invadió el carril contrario y provocó así la colisión mortal. Ortega Cano conducía además a una velocidad 'inadecuada', si bien no muy superior a la máxima permitida en ese tramo de carretera.

Te puede interesar