Cuatro tiempos 19/07/2009

Un tipo popular: el ‘Chancas’

Hace 25 años... Karol Fernández, casi olímpica

Hace 50 años... El ‘Chancas’, bajo el tren

Hace 75 años... Los vecinos de Leiro visitan Oporto

(1) Orense ha perdido con el ‘Chancas’, de cuya trágica muerte informamos, uno de sus tipos más populares, que tanto van escaseando. Un hombre que supo ganarse la simpatía de la población entera, a casi toda la cual prestó algún servicio con la fidelidad que le caracterizó siempre.

Bombero, mozo del exterior de la Estación de Ferrocarril, vendedor de lotería, recadero y... también colega nuestro, puesto que figuró de director de un periódico orensano, ‘La Billarda’, semanario satírico cuyos redactores, cubriéndose las espaldas para el caso de que se deslizara en algún comentario cualquier concepto que pudiera mover a alguien a entablar pleito, le reservaron el cargo más responsable.

Es una vida curiosa y varia la de este hombre, que cual antes decimos ha estado al servicio del pueblo entero. En la Estación, todos le hemos encargado alguna vez la adquisición de billetes, la custodia del equipaje, la reserva de plazas, cuanto, en fin, se relacionase con los preparativos de un viaje en tren; como vendedor de lotería y recadero, podían confiársele, y así lo hicieron muchas personas, cantidades respetables para adquirir un billete en Vigo o realizar en cualquier parte algún pago, y como organizador de fiestas -faceta que antes omitimos-, brindó al pueblo orensano año tras año aquellos festejos tan populares de la Plaza del Hierro, que él se encargaba de preparar en sus más mínimos detalles, comenzando por la recaudación de donativos hasta al contratación de bandas, y preparación de los adornos verbeneros que la Plaza lucía los dos días que duraban aquellas fiestas.

El ‘Chancas’, al frente de la banda que amenizaba esa fiesta, se convertía durante dos días de cada año en el personaje central de la vida de Orense. El mozo de Estación, el vendedor de lotería, se transformaba radicalmente, adquiriendo una cierta prestancia de hombre importante, que él siempre representó con modestia y con el espíritu servicial que nunca le faltó.

Últimamente su vida se limitó de manera casi exclusiva a las actividades de capataz de mozos del exterior de la Estación-Empalme, en donde murió en pleno cumplimiento de un servicio a uno de sus múltiples clientes.

Orense ha experimentado una pérdida que no puede valorarse por la modestia de la persona desaparecida. Perdió uno de sus mejores tipos populares, un hombre sencillo, sin méritos sobresalientes, sin formación cultural ni aún social, pero con unas condiciones humanas que le confieren personalidad suficiente para destacar y ganarse la simpatía general. Uno de esos tipos que son frecuentemente bufos, grotescos, pero que poseen una secreta virtud, acaso la de una alegre sencillez, que les hace muy estimables.

Merece el ‘Chancas’ que sus funerales y su entierro constituyan un homenaje póstumo de la simpatía que el pueblo orensano le tenía.

(Crónica de 1959)

Hace 25 años... Karol Fernández, casi olímpica

19 de julio de 1984

-La ‘Volta Ciclista a Galicia’ pasó por las calles de Orense camino de Santiago, con una meta volante frente al Gobierno Civil.

Vicente Belda, vencedor de la etapa, se situó al frente de a general.

-La orensana Karol Fernández de Menor logra la medalla de bronce en la Copa del Rey de tiro con carabina neumática, que tuvo lugar en Pontevedra, quedándose al borde de lograr una plaza para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

-El joven colombiano Lucho Herrera, de sólo 22 años, se exhibe en el Tour de Francia, venciendo claramente en la escapada al Alpe D’Huez, asfixiando con su ritmo a todos los favoritos.

El francés Laurent Fignon se colocó como líder destacado de la general, perfilándose como vencedor final.

Hace 50 años... El ‘Chancas’, bajo el tren

19 de julio de 1959

-Se casaron en Orense: Eladio Diz Ojea y Carmen Rodríguez Montes, Claudio Alvarez Rodríguez y Saladina Rodríguez Pérez, Joaquín Sánchez Rúa y Luisa Losada Gómez, Antonio Romero Sánchez y Paz Gómez Pousa, Antonio Alonso Vergara y Eudosia Araújo Araújo, Antonio González González e Iliana Fernández González, Rafael Fernández Cid y Ana Michelena Martínez, Félix Nóvoa Naval y María Castro Yáñez, Julio Pérez Vázquez y Generosa Pacios San Andrade.

-(1) Un mozo de cuerda es arrollado y muerto por un tren en la Estación Empalme de Orense. Se trata de Antonio Fondevila Parada, de 56 años, casado y muy conocido en Orense con el apodo de ‘Chancas’, como vendedor de lotería, su otra ocupación habitual, que falleció en el acto al ser arrollado en torno a las nueve y media de la noche por un tren ligero procedente de Vigo, cuando el convoy entraba en la estación.


Hace 75 años... Los vecinos de Leiro visitan Oporto

19 de julio de 1934

-La Cámara de Comercio de Orense publica un folleto con las actividades realizadas durante los últimos seis años por su presidente, el señor Zarauza.

-Un grupo de vecinos de Leiro realizan un viaje hasta Oporto para visitar la Exposición Colonial que está instalada en la ciudad portuguesa.

-El Ayuntamiento de la ciudad clausuró una fuente en Los Remedios por estar el agua en malas condiciones. Los vecinos protestan porque dicen que si hay un incendio tienen que ir a coger el agua al río Miño, y que ellos siempre bebieron de ella y nunca les pasó nada.

Te puede interesar