Vecinos de A Gudiña recogen firmas para instar a Fomento a que mantenga el servicio de ferrocarril

A Mezquita se moviliza contra la supresión de su único tren

La estación de tren de A Vilavella (A Mezquita), en la que sólo para el tren de Ourense-Sanabria. (Foto: MARCOS ATRIO)
El grupo de gobierno de A Mezquita, integrado por BNG, PSOE y PP, instó ayer por escrito al Ministerio de Fomento a dejar en suspenso la decisión de suprimir el tren de cercanías Ourense-Puebla de Sanabria, el único tren que para en el municipio, en la estación de A Vilavella. 'A eliminación do do servizo deixanos sin transporte público hacia o resto da provincia', apuntó el alcalde, el nacionalista Rafael Pérez.
La eliminación de la ruta de ferrocarril será tratada por la Corporación municipal en el próximo pleno, en el que también se analizarán posibles protestas a llevar a cabo. Rafael Pérez regenta una empresa de autobuses y todas los días 'recollo xente na estación de tren de A Vilavella. O tren utilízano unha media de 30 persoas cada semana, incluida unha veciña para ir a rehabilitación a Ourense', apuntó el regidor, recalcando que un viaje en taxi hasta Ourense cuesta 100 euros.

Pero A Mezquita no es la única que está en 'pie de guerra' contra la supresión por parte de Fomento del tren, el único que también paraba , además de en A Vilavella, en Ventas da Capela (Vilariño de Conso), Campobecerros (Castrelo), Cerdedelo (Laza), Prado-Vilar de Barrio, Baños de Molgas, Paderne de Allariz y Taboadela.

Los vecinos de Ventas da Capela iniciaron una recogida de firmas 'porque quedamos completamente aillados, sin ningún outro medio de transporte público', apuntó el pedáneo, José Antonio Martínez, lamentando la situación. 'Hai veciños que traballan en Santiago e collen todos os luns este tren, no que regresan os venres', relató Martínez Barja.

Fomento alega en su decisión la falta de viajeros y el alto coste económico que supone mantener el servicio. El tren fue utilizado por 3.500 pasajeros, según los datos que maneja el sindicato CGT Renfe Galicia, una cifra que, según la formación sindical, se puede extrapolar al año que acaba de finalizar.

El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, solicitó a Fomento, tras una reunión con parte de los alcaldes afectados, a mantener el servicio ferroviario. Ayer, el parlamentario popular, Celso Delgado, aseguraba entender la preocupación del organismo provincial al tiempo que afirmaba que los vecinos dispondrán de alternativas que, a su entender, podrían pasar por que en las citadas estaciones pare un tren de largo recorrido. Se comprometió a analizar la situación con Fomento.

Te puede interesar