Ninguna playa fluvial de Verín está en óptimas condiciones

Playa fluvial pazos
photo_camera Imagen del área recreativa de Pazos donde el caudal es muy escaso. (X.L.)

La de San Lázaro no estará lista este verano y la situada en el área de Pazos apenas tiene caudal

Hoy por hoy, los verinenses sólo disponen de las piscinas abiertas para disfrutar de un refrescante y vespertino baño. La climatizada, enfocada al aspecto ligeramente más competitivo, resulta hoy por hoy excesivamente sofocante como para visitarla. Ninguna de las playas fluviales de antaño está en la actualidad en disposición de recibir a bañistas. La de San Lázaro, primera y más representativa, aunque el grupo de gobierno pretendía abrirla en poco más de siete días, no estará disponible –con toda seguridad- este verano. La Confederación Hidrográfica acaba de incoar un expediente de sanción por unas ejecuciones aparentemente sin licencia del organismo de control de la cuenca del Támega, que retrasará en varias semanas su apertura.

El área recreativa de Pazos presenta el aspecto que se aprecia en la imagen. Sólo una ligera poza permite una alegría, aunque su uso (el del recinto en su totalidad) queda casi restringido a un “mollar os pés”. Vilela y Tintores, dos destinos de los también históricos, viven situaciones similares a la de Verín. El baño es imposible porque las barreras no están colocadas. Sólo el entorno del río en A Pousa, aunque esta localidad pertenece al vecino municipio de Monterrei, ofrece una alternativa, cuando menos a tener en cuenta.

Te puede interesar