Portas Abertas asume la gestión del Centro do Contrabando para revitalizarlo con actividades

LR- La asociación Portas Abertas acaba de asumir la gestión del Centro de Interpretación do Contrabando, tras la firma de un convenio  con el Concello de Vilardevós y su aprobación del pleno. El objetivo es dinamizar la instalación.

La gestión del Centro de Interpretación do Contrabando de Vilardevós acaba de ser asumida por la asociación de desarrollo rural Portas Abertas, después de la firma de un convenio con el Concello y su aprobación por parte del pleno de la Corporación. El objetivo es que el centro se mantenga vivo y abierto al público de forma permanente.

 El presidente del colectivo, José Paz, explica que cualquier vecino o visitante tendrá la oportunidad de acceder a las instalaciones para visitar la exposición que alberga sobre el estraperlo. Además, el colectivo realizará una promoción de los recursos de la zona como la Ruta do Contrabando.

 Sede de la asociación

 El centro trasladará desde Arzádegos la sede de la asociación así como todas las actividades que desarrolla en la actualidad, entre ellas un programa para acercar internet a la población del medio rural así como clases de apoyo escolar y juegos dirigidos a los niños del municipio y recuperación de tradiciones.

 José Paz señala que el centro estará vivo y su actividad será visible porque, además, periódicamente programará jornadas culturales sobre temas variados.

 Por su parte, el alcalde de Vilardevós, el socialista José Luis Pérez, señala que ’o centró estará máis preto dos cidadáns’ y señala que ’agora non corre o risco de ser un centro morto pois estará aberto todos os días’.

 Portas Abertas cuenta con un total de 200 socios y una larga trayectoria. De hecho, en la actualidad también gestiona un albergue de turismo rural en Vilarello. ’Para nós é un reto moi positivo pois se lle da uso á instalación e se pon en valor’, concluye Paz.

Te puede interesar