Una biblioteca de matrícula en Verín

photo_camera Voluntariado de la Biblioteca. (Vídeo: C.C.).
La Biblioteca de Verín trabaja por el fomento de la lectura a través de su voluntariado desde hace 12 años, lo que la llevó a ganar el Premio María Moliner en dos ocasiones, que se traduce en esfuerzo, dedicación y mucha pasión por el mundo del libro

Fue en el año 2017 cuando la Biblioteca Municipal Pública de Verín se hizo con el 1º Premio María Moliner del Ministerio de Cultura por el conjunto de actividades al fomento de la lectura, convirtiéndose así en la mejor biblioteca de España. El pasado año volvió a sonar la campana en el mismo certamen, esta vez, posicionándose entre las diez mejores de toda España, en el puesto número 4º del María Moliner 2020, galardón que recibieron este año con mucha ilusión.

Y es que este reconocimiento fue posible gracias a la labor que realizan desde hace 12 años, momento en el que crearon un voluntariado de jóvenes que trabajan mano a mano por dar vida a esta entidad de la villa del Támega. “Todo comezou cando decidimos facer que os nenos que viñan todos os días á biblioteca participaran nos contacontos, vimos que se os contaban eles funcionaban mellor, e así arrancamos unha serie de actividades que xa nunca pararon”, cuenta Vicente Rodríguez, que junto a Aurora Prieto custodian todos los ejemplares que se esconden entre las estanterías de la Biblioteca verinesa.

biblio verín4

Un trabajo que no sería posible sin los 20 voluntarios que año tras año participan en todas las actividades que organiza la entidad, desde las citas con los más pequeños los viernes hasta la “exitosa” Bibliopiscina, pasando por convertirse en youtubers durante los meses duros de la pandemia -reinventando su actividad para no tirar por la borda todo lo logrado hasta ahora-. Muchos de ellos se iniciaron pasando tardes y tardes en la Biblioteca, “facendo deberes, asistindo a contacontos ou buscando libros para ler”, destaca Rodríguez, para dejar esa etapa y pasar a formar parte del equipo de voluntarios. 

“A maioría levamos toda a vida aquí, somos máis que amigos e compañeiros”, afirman felices algunos de los voluntarios verineses, que hace escasos días daban la bienvenida a Helena, que con 12 años se incorpora a este equipo de fomento de la lectura, cuyo miembro más joven tiene tan solo 10 años, Sofía, que encontró en la Biblioteca -como todos ellos- su segundo hogar.

biblioteca verín

Además del trabajo de fomento de la lectura, otro factor que posiciona a la Biblioteca de Verín entre una de las más prestigiosas es la labor que llevan haciendo desde hace años en el fondo local. “Dende hai case 10 anos involucrámonos ao 100% co fondo, hai que contar a nosa historia, a dos nosos escritores, e dende entón medrou moito”, cuenta orgulloso Vicente Rodríguez, que guarda en el edificio numerosos ejemplares de las cabeceras de prensa escrita que pasaron por la villa de Verín, junto con el fondo de Xesús Taboada Chivite con toda su correspondencia, o la biblioteca de Eloi Luis André, entre otros.

Conjugando voluntariado, préstamos, fondo local y, sobre todo, la implicación desinteresada de Vicente y Aurora -“queriamos darlle vida a isto, que fora do pueblo, estar presentes na rutina de Verín”, señalan-, la Biblioteca de Verín superó baches, con esfuerzo, implicación, dedicación y mucha pasión por el libro, para continuar organizando eventos, acercando a este pequeño municipio gente reconocida  del panorama literario y creando en los más pequeños esa ansia de lectura, convirtiendo así un edificio de dos plantas lleno de libros en una gran familia.

Te puede interesar