La comunidad internacional se vuelca y ofrece su ayuda

Tras conocerse lo ocurrido, la mayor parte del mundo miraba a Japón y ofrecía su ayuda a sus autoridades. Así, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tildó el terremoto de 'catastrófico', y ordenó a parte de la flota del Pacífico que se pusiera en estado de alerta ante cualquier petición de ayuda que pudieran formular las autoridades de Tokio. De momento, el presidente ordenó el desplazamiento a la zona de al menos dos portaaviones.
La ONU anunció hasta 30 equipos internacionales de búsqueda y rescate están preparados para ayudar a las víctimas del terremoto de Japón. La OTAN también mostró sus condolencias, y ofreció la ayuda de los aliados si así lo solicitan las autoridades del país.

Por su parte, la Comisión Europea activó, a petición de las autoridades japonesas, el Mecanismo de Protección Civil Europeo para coordinar la ayuda y asistencia de los Estados miembros y contribuir a paliar las consecuencias del terremoto. Así, se enviarán equipos de búsqueda y rescate, para hacer frente a las numerosas víctimas y desaparecidos que se multiplican por todo Japón.

Desde España, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, envió un telegrama al primer ministro de Japón, Naoto Kan, en el que expresa sus condolencias por las víctimas del 'terrible seísmo'.

La ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, expresó la solidaridad de España con Japón' y dijo que el Gobierno ha ofrecido ya toda la ayuda posible al país asiático.

También el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, mostró el 'sentir' y 'pesar' de su partido por el terremoto que sacudió a Japón. 'Es un drama', afirmóel dirigente popular, quien mostró todo su afecto y cariño y el del partido a los afectados.

Te puede interesar