El Ejército mexicano cifra en 249 los soldados muertos en lucha contra crimen

Un total de 249 soldados mexicanos murieron en la campaña contra el crimen organizado emprendida por el presidente de México, Felipe Calderón, desde que asumió el poder en diciembre de 2006, de los que 101 perdieron la vida en situaciones de combate, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional.
El Ejército mexicano envió una carta al diario 'El Universal' en la que agrega que 101 soldados murieron en agresiones y los 148 restantes en 'accidentes automovilísticos, aéreos y otros incidentes relacionados con operaciones en contra del crimen organizado'.

La misiva, firmada por el subdirector de relaciones públicas la Secretaría de Defensa, teniente coronel Francisco Antonio Enríquez, fue enviada en respuesta a un artículo de la periodista Denise Maerker en el que acusó al Ejército de supuestamente mentir en los datos que revela sobre las muertes en acción de uniformados.

El Gobierno mexicano mantiene desplegados en el país a unos 40.000 soldados en operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Según datos oficiales, la acción del crimen organizado y el combate de las autoridades contra los criminales han causado la muerte de unas 40.000 personas desde el inicio de la administración de Calderón.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó 'categóricamente' que mienta a la opinión pública.

La Sedena explicó que sus comunicados de prensa, en los que detalla el resultado de algunas acciones contra la delincuencia, 'no tienen como finalidad contabilizar o dar cuenta de los decesos de personal militar en operaciones'.

Además, indicó que por razones de seguridad y para preservar la 'integridad y moral de su personal, incluyendo el de sus respectivas familias', no da a conocer las identidades de los fallecidos.

Te puede interesar