La apertura de las negociaciones entre el régimen de Al Asad y la oposición arranca esta semana

La incertidumbre preside el inicio de la cumbre sobre Siria

Miembros de Protección Civil, ante el hotel del Montreux donde se desarrollará la conferencia. (Foto: ALINE STAUB)
Los preparativos de la conferencia de paz para Siria, conocida como Ginebra 2, continúan por parte de la ONU y de las autoridades suizas, pese a las amenazas de la oposición siria de no acudir a esta histórica cita tras la invitación cursada a Irán para asistir a ella. 'Los planes continúan en todos los aspectos', confirmó la portavoz de Naciones Unidas en Ginebra, Corinne Momal-Vanian. 'La situación es muy volátil, pero seguimos trabajando en la preparación de la conferencia porque no hemos recibido ninguna instrucción en el sentido contrario', dijo por su parte un portavoz del Ministerio helvético de Asuntos Exteriores.
'Los planes continúan en todos los aspectos', confirmó la portavoz de Naciones Unidas en Ginebra, Corinne Momal-Vanian. 'La situación es muy volátil, pero seguimos trabajando en la preparación de la conferencia porque no hemos recibido ninguna instrucción en el sentido contrario', dijo por su parte un portavoz del Ministerio helvético de Asuntos Exteriores.

Frente a la polémica creada en torno a la presencia de Irán, los ministros de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, y de Estados Unidos, John Kerry, tienen previsto reunirse hoy junto con el mediador de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi. Este encuentro tendrá lugar en Montreux -donde dentro de dos días está previsto que se inaugure la conferencia-, indicaron ayer fuentes diplomáticas en Ginebra.


MÁS DE 40 DELEGACIONES

La decisión del fin de semana de acudir por parte de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), la entidad que aglutina a distintas facciones de la oposición combatientes y en el exilio, insufló esperanzas en el posible resultado de Ginebra 2. Más de 40 delegaciones participarán en Montreux en la jornada inaugural de la conferencia, en torno a la cual las autoridades suizas han dispuesto estrictas medidas de seguridad, incluyendo el cierre del espacio aéreo y el reforzamiento de las fuerzas policiales con medio millar de militares.

La apertura de las negociaciones en sí entre el Gobierno y la oposición sirias está prevista para el viernes en Ginebra, en lo que será el primer foro oficial en el que ambas partes se acepten mutuamente como interlocutores. Sin embargo, la invitación cursada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a Irán -principal aliado junto a Rusia del régimen de Bachar Al Asad- para que participe en Ginebra 2 ha llegado a poner en riesgo su realización.

A Teherán se le pidió que aceptara formalmente que la conferencia de paz tendrá como base el cumplimiento de una declaración negociada a mediados de 2012 por Rusia y EEUU, y que indica que estas negociaciones deben estar dirigidas a la constitución de un gobierno transitorio. Irán aceptó a medias ese objetivo, lo que levantó la protesta de la oposición, que advirtió de que podría no asistir a Montreux si la ONU no revoca la invitación al Gobierno iraní.

También EEUU, quien en última instancia había moderado su desacuerdo con una invitación a Irán, volvió a endurecer su posición señalando que Irán no apoya realmente la finalidad última de Ginebra 2.

Te puede interesar