Las mujeres mauritanas temen perder peso político tras enmienda constitución

Las mujeres mauritanas temen perder peso político tras las enmiendas constitucionales aprobadas ayer, y que han significado la anulación de la cuota de un 20 % de escaños que les estaban reservados en las dos cámaras.

La senadora Yaya Ndaw Coulibaly señaló hoy, durante una mesa redonda sobre la participación política de la mujer, que es casi seguro que en las próximas elecciones las mujeres van a perder escaños.

Según las nuevas disposiciones constitucionales, están reservados para las mujeres 20 de los 146 escaños de la Cámara Baja, que se elegirán en una 'lista nacional femenina', a los que habrá que añadir los asientos que puedan obtener fuera de esas listas.

En este coloquio, organizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) con ocasión del Dia Internacional de la Mujer, Coulibaly subrayó que los 20 escaños significan que la cuota femenina ha bajado en realidad al 13 %.

Además -lamentó- las enmiendas van a conllevar una casi segura exclusión de las mujeres del área rural en las listas de los partidos.

La senadora recordó la débil presencia de la mujer en la política: solo tres de los 27 ministerios están encabezados por mujeres, mientras que no existe una sola embajadora o gobernadora de región.

En este mismo sentido se expresó también la presidenta de la Asociación Mauritana de Derechos Humanos, Fatimata M'Baye, quien exhortó a la mujer, en los sindicatos, partidos y asociaciones, a 'imponer sus ideas y no contentarse con seguir las instrucciones de los hombres'.

Para M'Baye, la mujer mauritana 'debe salir del marco tradicional donde el hombre trata de confinarla invocando, sin razón, al Islam'.

Te puede interesar