Nicolas Sarkozy podría dejar la política si pierde las próximas elecciones presidenciales

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, abandonará la vida política si pierde las elecciones presidenciales de la próxima primavera, según reconoció en una conversación con un grupo reducido de periodistas en la Guayana francesa. 'De todas formas dejaré la política. Si pierdo, de forma inmediata; si gano, en cinco años', aseguró Sarkozy.
Se trata de la primera vez que el jefe del Estado reconoce implícitamente que concurrirá a los comicios de abril-mayo próximo y también que los puede perder. La conversación tuvo lugar el pasado fin de semana en la Guayana francesa, donde el presidente acudió a pronunciar su discurso de año nuevo, pero no fue desvelada hasta ayer por los medios. 'En cualquier caso estoy en el final. Por primera vez en mi vida, afronto el final de mi carrera', dijo el jefe del Estado, que cumplirá 57 años en mayo próximo.

Aunque oficialmente no es candidato, el presidente está multiplicando las críticas al discurso de su principal rival, el socialista François Hollande, que le aventaja en los sondeos, lo que hace pensar que se lanzará a la carrera. Fuentes de su partido, la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), aseguran que Sarkozy está retrasando la fecha del anuncio porque se concentra en el trabajo para superar la crisis económica.


PRESENCIA EN AFGANISTAN

Por otra parte, el Gobierno francés descartó ayer que Francia vaya a retirarse de Afganistán este año, después de hiciera suya esa promesa el candidato socialista, François Hollande. 'Nuestra misión (en Afganistán) no está terminada', aseguró el primer ministro, François Fillon.

Tras el asesinato de cuatro soldados franceses, por parte de un recluta afgano el pasado viernes, Nicolas Sarkozy, amenazó con avanzar el calendario de retirada, que hasta ahora fijaba el fin de la misión en 2014, mientras que el candidato socialista reiteró su intención de salir del país este mismo año. 'Nuestro deber es actuar con sangre fría, porque nuestros adversarios buscan ponernos nerviosos', indicó el jefe del Gobierno.

Te puede interesar