El cambio de postura de Obama ha llevado al Kremlin a modificar parte de su política exterior

Rusia se alía con Occidente contra Irán y Corea del Norte

El Kremlin ha dado un giro copernicano a su política en relación con las crisis nucleares de Irán y Corea del Norte, contra cuyos regímenes está ahora dispuesto a apoyar sanciones internacionales. 'La postura rusa comenzó a cambiar hace medio año cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, renunció a desplegar el escudo antimisiles en Polonia y la República Checa', señaló Fiodor Lukiánov, director de la revista 'Russia in Global Affairs' A diferencia del ex presidente George W. Bush, el nuevo líder estadounidense 'cumple con sus promesas', por lo que 'Rusia está obligada a corresponder'.
'La decisión de respaldar sanciones internacionales contra Teherán en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU ya está tomada', dijo. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se hizo eco esta semana de la nueva postura al criticar los continuos desplantes de Irán ante las diferentes propuestas negociadoras de la comunidad internacional. 'Lamentablemente, durante años, que no meses, la respuesta de Irán a estos esfuerzos ha sido insatisfactoria, por decirlo de una manera elegante', comentó Lavrov, que se opuso durante años a castigar a Teherán por sus ambiciones nucleares.


INTERCAMBIO DE URANIO

Lukiánov considera que Rusia 'ha sacado la conclusión de que un empeoramiento de las relaciones con Irán, lo que es inevitable en caso de apoyar las sanciones, beneficiaría a las relaciones con EE.UU.'. En concreto, 'Obama no considera el espacio pos-soviético una prioridad de su política exterior', por lo que ha dejado manos libres a Rusia en la región, e incluso ambos países colaboraron para facilitar la salida de Kirguizistán del derrocado presidente Kurmanbek Bakíev.

Por otra parte, Rusia 'se enfadó mucho' con los iraníes tras el reciente acuerdo alcanzado por Irán con Brasil y Turquía, según el cual Teherán intercambiará parte de su uranio poco enriquecido por combustible nuclear. 'Rusia y Francia propusieron exactamente lo mismo a Teherán a finales de 2009 y el líder iraní, Mahmud Ahmadineyad, se negó', comentó.

En un discurso en televisión, Ahmadineyad criticó esta semana por vez primera a los líderes rusos por 'alinearse' con esos que han sido enemigos de Irán 'durante 30 años'. 'Justificar el comportamiento de Medvédev es muy difícil', sostuvo.

En cuanto a Corea del Norte, el Kremlin dejó clara esta semana su postura al anunciar la orden de Medvédev de enviar un grupo de expertos a Seúl para investigar el hundimiento de la corbeta surcoreana 'Cheonan'. Según la prensa rusa, los expertos enviados a Seúl son la excusa que esgrimirá el Kremlin cuando apoye las sanciones contra Pyongyang que tiene pervistas la ONU.

Te puede interesar