El área empresarial de Carballiño contará este año con su primer vivero

Los trabajos comenzaron con el acondicionamiento del terreno.
photo_camera Los trabajos comenzaron con el acondicionamiento del terreno.
La adjudicataria del  área empresarial de Carballiño comenzó  las obras de una instalación que estará lista antes de que concluya 2023

La empresa Construcciones Lemos Martínez S.L. ha iniciado en estos días las obras de la nueva edificación que acogerá el primer vivero de empresas de Carballiño y que se ubicará en el área industrial (integrada por el parque empresarial y polígono de A Uceira). El alcalde en funciones, Manuel Dacal, señalaba que se prevé que pueda empezar a funcionar en el próximo otoño, o al menos antes de que finalice este 2023.

Se trata de un proyecto demandado por la Asociación del Área Industrial de Carballiño para apoyar a aquellos promotores que tengan dificultades para disponer de instalaciones en los comienzos de su iniciativa empresarial. Su creación también contribuirá a dar un impulso a este parque empresarial, que si bien en estos momentos tiene agotado el suelo, los concellos de Carballiño y Maside están inmersos desde hace meses en un plan de ampliación, que ya está en trámite en la Xunta de Galicia.

Las obras están ya en marcha, tras su adjudicación por un importe de 277.575 euros y la constructora dispone de un plazo de cuatro meses para su finalización. 

La construcción se lleva a cabo en una parcela de titularidad municipal que cuenta con una superficie de 1.800 metros cuadrados, situada al lado del tanatorio existente en la zona industrial.
Las futuras instalaciones ocuparán 369,63 metros cuadrados y estarán divididas en tres naves de 78, 75 y 78 metros cuadrados, que dispondrán de servicios comunes como aseos, vestuarios, oficina y sala de reuniones, entre otras dependencias útiles para su funcionamiento.

Los responsables municipales consideran que el vivero será fundamental para impulsar la creación de empresas que posteriormente podrán optar a alguna de las nuevas parcelas que estarán disponibles una vez que se ejecute la ampliación, que abarcará 266 nuevas hectáreas de superficie, la mayor parte en Maside. El Concello deberá decidir, una vez que reciba la obra, el tiempo que concederá a cada empresa interesada en iniciar su andadura, además de las condiciones que deberá reunir para acceder a estos nuevos espacios.

Además, las autoridades locales también barajan un dato a tener en cuenta, ya que entre el 70% y el 90% de las empresas nacidas en el seno de un vivero continúa su actividad después de abandonarlo, por cuyo motivo, la construcción de estas instalaciones ha sido un objetivo prioritario para el ejecutivo local.
El Concello de Carballiño contó con el apoyo económico de la Xunta de Galicia para llevar a buen término este proyecto. De esta forma, la Administración autonómica aporta el 80% del presupuesto, mientras que el 20% se financia con fondos municipales.

Te puede interesar