La cuarta edición del Día da Bici Virxe do Pilar reunió a cerca de 300 ciclistas

Las bicicletas también son para el otoño

Cerca de 300 personas, desde bebés con sus padres hasta un jubilado de 76 años, participaron en la cuarta edición del Día da Bici Virxe do Pilar. Realizaron un recorrido de 10 kilómetros que se iniciaba en el casco urbano y continuó a lo largo de la avenida del Arenteiro hasta el complejo Pena Cobertoira.
El ‘Día da Bici Virxe do Pilar’ gana adeptos con cada nueva edición. Si el año pasado reunió a 250 participantes, en esta ocasión se aproximó a los 300, entre los 260 que formalizaron la inscripción y los muchos espontáneos que se sumaron durante el recorrido.

La mañana soleada y un tanto fresquita fue sin duda un buen aliciente para los adultos y niños que realizaron los 10 kilómetros, tras salir a las 11,30 horas de la Plaza Mayor, dar unas vueltas por el centro de la villa y continuar hacia la avenida del Arenteiro, aventurarse a subir la primera cuesta de la Piscifactoría y ya los más osados atreverse con la fuerte pendiente del Instituto Chamoso Lamas (los que no pudieron la subieron a pie) para continuar hacia el complejo Pena Cobertoira y regresar de nuevo a la Plaza Mayor. Entre los participantes, asistieron como invitados Serafín Martínez y Alejandro Paleo, ciclistas profesionales del equipo Xacobeo.

Los niños sacaron ventaja a los adultos, siendo los primeros en alcanzar la meta, motivados posiblemente por los obsequios que sabían les tenía preparada la organización. Allí en la plaza, los dos concejales organizadores, Manuel Dacal, de Deportes y Asunción Rivero, de Servizos Sociais, les aguardaron con refrescos y regalos cedidos por las casas patrocinadoras y el Centro Comercial Abierto de Carballiño. Además, se sortearon tres bicicletas y tres cascos y Dacal animó a los ciclistas para que en el próximo año nadie acuda sin casco.

Los participantes valoraban al finalizar el recorrido la buena organización. El pelotón se mantuvo unido durante todo el trayecto, gracias a la intervención de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, además de la Jefatura provincial de Tráfico que también colaboró.

‘La ruta se hace sin dificultad, pero deberían suprimir las dos cuestas, sobre todo para los mayores’, apuntaba el participante de más edad, que con 76 años no se ha perdido ni una sola edición.


Te puede interesar