Boborás abordará la mejora de los entornos de sus iglesias

Capilla de San Pantaleón de Laxas, en Boborás.
photo_camera Capilla de San Pantaleón de Laxas, en Boborás.
Durante este año iniciará el acondicionamiento de seis plazas por un importe de 300.000 euros

El Concello de Boborás resaltará su patrimonio religioso con un plan mediante el que aborda el acondicionamiento de los entornos de iglesias y capillas. La alcaldesa, Patricia Torres, confirma que este año se acondicionarán y humanizarán las plazas de un total de seis iglesias con una inversión que rondará los 300.000 euros, y que se vendrán a sumar a los cuatro espacios de similares características ya recuperados en los últimos años por un importe de 618.000 euros.

De esta forma, están a punto de empezar las obras en la plaza de la capilla de San Pantaleón de Laxas, en donde el terreno de tierra se sustituirá por adoquín y piedra, acondicionando el entorno de la iglesia y del cruceiro. El proyecto incluye también la rehabilitación de un lavadero público y cubrir los contenedores de residuos, mejorando así la estética de todo el conjunto.

Para ello, el Concello dispone de una subvención de la Diputación provincial de 48.000 euros. Se trata de una “carballeira”, en la que ya se había renovado el parque infantil, y que es un lugar de encuentro y esparcimiento de los vecinos, en el que también se celebran las fiestas de San Pantaleón y el San Juan.

En la misma línea, y manteniendo una estética similar, el Concello de Boborás también acometerá este mismo año el acondicionamiento de los entornos de las iglesias de Moreiras, de Cameixa (románica); Brués (barroca), de Cardelle y Feás, sumando entre todas estas intervenciones los 300.000 euros de inversión.

El firme de la mayoría de estos espacios está en asfalto y algunos en tierra, pasando a dominar el empedrado una vez ejecutada la intervención proyectada en cada uno de ellos. 

El objetivo está en realzar y añadir valor a estos elementos patrimoniales religiosos. Así, en los últimos años ya se han recuperado espacios en torno a la iglesia románica de Xuvencos; en la iglesia del siglo XII de Astureses; en la capilla de Boborás y en la iglesia de San Roque da Vila, en Pazos de Arenteiro (entre los siglos XVII y XVIII), en cuyo acondicionamiento, también utilizando mayoritariamente piedra, se superaron los 600.000 euros.

En cuanto a los proyectos futuros que los responsables municipales barajan dentro de este plan de añadir valor al patrimonio eclesiástico figura también el acondicionamiento de la plaza de la iglesia románica de San Xoán de Laxas, si bien la alcadesa, Patricia Torres, matizaba que es una obra todavía sin concretar y para la que aún no se cuenta con financiación, por lo que se abordará más adelante.

La regidora valora el hecho de que son lugares de encuentro para los vecinos y también de interés para los turistas, especialmente cuando se trata de iglesias del románico.

Te puede interesar