El Pacto de Pedre reivindicará la mejora “urxente” de la N-541 en Carballiño

La reunión de ayer se desarrolló en la Casa Consistorial de Cerdedo.
photo_camera La reunión de ayer se desarrolló en la Casa Consistorial de Cerdedo.
Concellos de Ourense y Pontevedra lamentan el aumento de ramos y cruces por las víctimas

Concellos de Ourense y Pontevedra vieron necesario volver a reunirse, por tercera vez, para reclamar la mejora integral de la carretera N-541. Ayer, los integrantes del Pacto de Pedre se citaron en Cerdedo para reactivar el grupo y reclamar al Gobierno central una actuación “urgente” en la carretera, lugar que deja numerosas víctimas de tráfico. 

Jorge Cubela, alcalde de Cerdedo-Cotobade; Patricia Torres, de Boborás; Manuel Vázquez, de Punxín; Susana María Iglesias, de O Irixo; José Manuel Iglesias, de Maside, y los tenientes alcaldes Tomás Sancho de Beariz, y José Manuel Dacal de Carballiño se reunieron ayer con el objetivo de lograr, de una vez por todas, esa necesaria intervención en la carretera nacional. 

“Se percorremos a N-541 dende Pontevedra a Ourense ou ao revés podemos ver como tristemente seguen aumentando as cruces e os ramos de flores pola cantidade de vítimas que ao longo do tempo vai tendo esta nacional, non queremos que este vial sexa un cemiterio de persoas, queremos que sexa unha vía regular ao tráfico rodado, ás mercadorías, aos transportes, un acceso para que viaxen seguros os autobuses que levan aos nosos nenos aos centros educativos”, anotaron las autoridades ante los medios. “Queremos, en definitiva, que sexa un vial de vida”, añadieron. 

Esta es la primera reunión del Pacto de Pedre que se produce tras las elecciones municipales, con una firme decisión de seguir reivindicando la mejora de la N-541 por encima de “calquera posicionamento político, posto que é unha fronte institucional que non representa aos partidos, senón aos nosos veciños e territorios”, dijeron, con un único fin común: evitar los siniestros en la vía nacional. 

Por ello, entre los acuerdos adoptados por unanimidad figura la solicitud de una reunión con alcaldes de Pontevedra y Ourense, como concellos cabeceras de comarca, así como con los presidentes de las diputaciones provinciales para ampliar el respaldo institucional. 

Además, el Pacto de Pedre acordó trasladar una moción conjunta a todos los plenos de las corporaciones municipales para que sean aprobados por todos los concejales. En esta moción se acuerda proponer a los grupos políticos del Parlamento de Galicia que apoyen esta iniciativa y que hagan una declaración de apoyo al Pacto de Pedre, solicitar que las diputaciones se sumen a las reivindicaciones e instar al Gobierno de España a que acometa, “coa maior urxencia posible, a mellora integral da estrada na totalidade do seu percorrido, de tal xeito que se garanta a seguridade da vía e reduza a elevada sinistralidade que presenta”, concluyeron los participantes en la reunión. 

Siete concellos se unen para luchar  por la seguridad de la carretera nacional

El Pacto de Pedre surgió para mejorar la seguridad de la nacional N-541, tras el accidente de autobús registrado en la Nochebuena del pasado año. Un grupo al que se unieron municipios de Ourense y Pontevedra: Punxín, Maside, O Carballiño, Boborás, O Irixo, Beariz y Cerdedo-Cotobade.

El objetivo de este Pacto de Pedre es hacer fuerza para que se acometa la mejora integral de esta carretera nacional. Y es que los concellos afectados trabajan para implicar a todas las administraciones y autoridades posibles para pedir al Gobierno de España una solución “urxente”. 

Así lo aseguraron ayer, en la reunión que se celebró en Cerdedo, con el fin de seguir aunando esfuerzos para la mejora de la N-541. Un vial con un estado de conservación “preocupante” y que precisa de una intervención integral, que además de renovar por completo su capa de rodadura, precisa de la actualización de medidas de accesos seguros a los núcleos de población y mejora de la señalización. Y es que la carretera da servicio a una población de 218.000 habitantes.

Te puede interesar