PETICIÓN

San Amaro reclama una mejor señalización del castro de Las

Vista general del castro, con el centro de interpretación al fondo (JOSÉ PAZ)
photo_camera Vista general del castro, con el centro de interpretación al fondo (JOSÉ PAZ)

Para evitar que los visitantes se extravíen solicitará a Turismo un plan para cubrir la red de carreteras.

La afluencia en el último mes de 2.400 visitantes al Complexo Arqueolóxico da Cultura Castrexa está teniendo las primeras repercusiones para el Concello de San Amaro, en donde está ubicado el centro de interpretación y la mayor parte del yacimiento excavado, correspondiendo el resto al municipio de Punxín. Por un lado, al Concello han llegado quejas tanto de vecinos del entorno como de turistas sobre la deficiente señalización de la ciudad de San Cibrao de Las. El alcalde de San Amaro, Ernesto Pérez, reconoce la necesidad de redactar un proyecto de señalización que abarque las principales carreteras de acceso con el fin de evitar que los visitantes se extravíen como ha ocurrido en numerosas ocasiones durante el primer mes de funcionamiento del parque.

Ernesto Pérez se dirigirá, con tal motivo, a la Dirección Xeral de Turismo, para la redacción de un plan que incluya todos los accesos, además de solicitar la unificación de las señales, retirando las antiguas que indican el castro e instalando las nuevas con el nombre actual de Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa.

Por otra parte, este Concello ha constatado el gran interés que ha suscitado su apertura. Debido a la falta de tiempo para la realización de una campaña completa de divulgación, son muchas las personas que se están dirigiendo directamente a las oficinas municipales para solicitar información o realizar reservas para participar en los talleres y exhibiciones que se ofrecen de forma paralela a las visitas guiadas. El personal municipal asegura que se produce una media diaria entre 10 y 15 llamadas telefónicas.

Esta carencia quedará solventada en próximos días con una página web del parque, en la que se facilitará toda la información a los demandantes. La campaña promocional más intensa está prevista para después de septiembre con jornadas dedicadas a profesores.

Te puede interesar