SE REUNIRÁN EN PLENO EL PRÓXIMO JUEVES

El crédito estatal condiciona el presupuesto de Ribadavia

Su amortización restará a las cuentas municipales 635.000 euros, frente a los 490.000 de 2013

La Corporación de Ribadavia debatirá el próximo jueves los presupuestos municipales para este año. Ascienden a 3.979.000 euros, algo más que el pasado año que fueron de 3.932.721 euros. Esa ligera subida viene dada por la previsión de un incremento en los ingresos por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que calculan en 750.000 euros, 80.000 más que el ejercicio anterior a raíz de la revisión del catastro, tras la que se espera que se produzcan más altas.

Los presupuestos están marcados este año por el importante incremento en la amortización del crédito del plan de ajuste económico impuesto por el Gobierno del Estado hace dos años, por importe de aproximadamente 2.200.000 euros, destinados a pagar la deuda a los proveedores, y al que hay que sumar un segundo plan de finales de 2013, que ascendió a 350.000 euros para abonar los atrasos que tenía el Concello con Gas Natural-Fenosa.

Tras dos años de carencia, en los que sólo se estuvieron pagando los intereses correspondientes al primer plan, en este ejercicio ya es obligatorio empezar con la amortización del capital, al que se suman los intereses del último plan, para el que también se dispone de dos años de carencia. De esta forma, los algo más de 490.000 euros que se venían pagando aumentan a 635.000, repartidos en dos capítulos de gastos.



COMERCIO

Esta situación condiciona las restantes partidas, si bien el alcalde, Marcos Blanco, destacó dentro del capítulo de personal el reconocimiento de un trienio al personal laboral que le corresponde. Además, se refirió el regidor a que se mantienen las ayudas económicas para la promoción e impulso del comercio local y para material escolar. El comercio dispondrá por segundo año consecutivo de 10.000 euros, que en 2013 los comerciantes acordaron destinar a la realización de reformas en la Praza de Abastos. Además, las familias de bajos recursos económicos contarán con 8.000 euros para material escolar.

Asimismo, además de mantener las partidas para las principales celebraciones como la Mostra Internacional de Teatro, la Feira do Viño y la Festa da Istoria, entre otras, se incrementan las subvenciones para el Festival Arteficial y para la celebración de la Noite Meiga. En la propuesta también se contempla un aumento de 20.000 a 60.000 euros para la realización de asfaltados y arreglo de viales.

Sin embargo, el capítulo de inversiones reales ha bajado porque en 2013 se había incluido la reforma que se ejecutó en el área recreativa de A Veronza, figurando un total de 344.331 euros, que ahora se queda en 157.000 para continuar con las aportaciones municipales a los planes de rehabilitación del casco histórico y la reforma de la Pasarela da Foz. Otra partida que también se ha reducido es la relativa al abono del consumo energético en alumbrado público y edificios oficiales, que ha bajado de los 200.000 a 180.000 euros.

El pleno será el próximo jueves, a las 19,00 horas, después de la reunión de las comisiones informativas en estos últimos días.

Te puede interesar