El Concello, que quiere recortar fondos para actividades ‘no productivas’, manejará 4,6 millones

La merma de ingresos por el paro urbanístico condiciona los presupuestos de Ribadavia

Javier Iglesias Sendín (Foto: Martiño Pinal)
La suspensión de licencias de obras por causa de la tramitación del PXOM reduce en 120.000 euros los ingresos en los presupuestos del 2009 en Ribadavia, aunque la cuantía total es superior a la del 2008. El grupo de gobierno propondrá al pleno el recorte en partidas destinadas a actividades no productivas como por ejemplo la Mostra de Teatro. Pretende mantener así los servicios públicos, realizar las aportaciones municipales en los proyectos que lo requieran y cumplir el compromiso adquirido con el personal.
La Corporación de Ribadavia debatirá mañana los presupuestos del actual ejercicio económico. El montante total apenas varía en relación al 2008, que fue de 4.522.820 euros, y que ahora se sitúa en 4.608.857.

La propuesta que presenta el grupo de gobierno (PSOE y BNG) no está condicionada por la crisis económica generalizada, según matizó el alcalde, Marcos Blanco, sino por la reducción en 120.000 euros de los ingresos por obras. Esta circunstancia se debe a la paralización urbanística que afecta al municipio mientras no se apruebe de forma definitiva su PXOM, ahora en periodo de exposición pública.

‘Intentamos ser o máis responsables posible para non caer no déficit público, e por eso non imos incrementar partidas non productivas, que nalgúns casos incluso se reducen’, añadió el regidor, refiriéndose fundamentalmente a la concesión de ayudas para diversas actividades como la Mostra Internacional de Teatro para las que se gestionarán subvenciones externas. Con esta medida, el gobierno local pretende mantener los servicios públicos y la calidad de vida de los funcionarios, al mismo tiempo que ‘cumplimos co compromiso adquirido co personal laboral e aplicamos o incremento do 20%’, señaló Marcos Blanco.

Por otra parte, el regidor considera que las inversiones procedentes de otras instituciones serán importantes durante este año. Entre otras, enumeró las previstas para los cascos históricos de Ribadavia y San Cristovo; el Fondo Estatal de Intervención Local (953.000 euros para financiar cinco proyectos); el acondicionamiento de la plaza de Francelos; la construcción de un nuevo centro de salud y la continuación de la restauración del castillo.

Por su parte, el teniente de alcalde, Anxo Collarte, valoró la propuesta como ‘unhos orzamentos equilibrados por causa da reducción nos ingresos por obras’. Asimismo, destacó que ‘continuaremos amortizando a deuda e manteremos os servicios que se están prestando’.

En cuanto a las ayudas de la Administración autonómica, Collarte también incidió en la dotación de infraestructuras que se prevén a través del Plan de Impulso Vitivinícola y, además, una ampliación del parque empresarial.

‘Imos ter unha avalancha de obras en tódalas parroquias coa axuda das dúas administracións, e para as que en algúns casos o Concello tamén fará a súa aportación’, sentenció Marcos Blanco.

La reducción de la deuda es uno de los objetivos

El concejal responsable del departamento de Hacienda, Javier Iglesias Sendín, manifestó que ‘presentamos o sexto orzamento dende que gobernamos PSOE e BNG. Cando chegamos o nivel de endebedamento era de un 174% e agora sitúase no 54,75%’, y añadió que ‘a débeda coas entidades financieiras era de 2,8 millóns de euros e conseguímola rebaixar ata o 1,1, e temos que seguir traballando para reducila máis’. Por eso, los presupuestos no contemplan para este año la solicitud de ningún crédito.

Al respecto del capítulo de inversiones, afectado por la reducción de ingresos, asciende a 1.058.000 euros y, según indicó el edil, una gran parte se destinará a las aportaciones que tiene que hacer el Concello para algunas obras financiadas por otras administraciones.

Te puede interesar