Agenda | ¿Qué hacer en Ourense hoy, sábado 4 de marzo?

Senderismo
photo_camera Senderismo
Encuentra los mejores eventos en Ourense con la agenda del sábado 4 de marzo

La mejor guía de ocio en Ourense para encontrar qué hacer este sábado 4 de marzo en la provincia.

Caminata acompañada de música y buen comer

Llegó el momento de disfrutar de la VI Xornada Peregrina que organiza la Asociación Amigos do Camiño Xacobeo de San Rosendo e da Rainha Santa. 

Lo primero de todo será una salida en autobús desde el Bar Rocarine de Celanova, a las 08,45 horas. Y es que toca madrugar. Poco después, a las 09,30, la iglesia de San Pedro de Bande acoge la presentación de la jornada y el inicio de la andaina, con una duración de 4 horas. Por lo tanto, la llegada a Celanova está prevista para las 13,30 horas, pero la actividad no termina aquí.

Al término de la caminata, con unos cuantos kilómetros en las piernas, flaquearán ya las fuerzas, así que disfrutar de un menú peregrino es lo que toca. Un merecido descanso para el viajero. Y, ya para una feliz digestión, qué mejor que un concierto de órgano para terminar de contentar a los sentidos con los pies ya cansados. La música corre a cargo de María José Mosquera. Además, la fiesta cierra con una visita guiada al Mosteiro de San Salvador.

  • DÓNDE: SALIDA DESDE EL BAR ROCARINE DE CELANOVA
  • CUÁNDO: A LAS 08,45 HORAS

TEATRO

Ourense / “Memoria”

Los ourensanos pueden disfrutar de “El barbero de Sevilla”, una ópera bufa en dos actos que fue estrenada hace unos pocos años. Concretamente, el 20 de febrero de 1816, en el Teatro Argentina de Roma. La trama se centra en las peripecias de una pareja de enamorados; y su conclusión la erige como una de las obras maestras de la comedia musical, “la ópera bufa de todas las óperas bufas”. Dura 165 minutos.

  • DÓNDE: TEATRO PRINCIPAL DE OURENSE
  • CUÁNDO: A LAS 20,00 HORAS

CINE

Leiro / “Los Fabelman”

Proyección de “Los Fabelman”, una cinta que muestra la infancia y juventud de Steven Spielberg contada por él mismo, y cómo construyó su vida alrededor de su pasión por el cine.

  • DÓNDE: LEIRO
  • CUÁNDO: 20,30 HORAS

Verín / “El piloto”

En la noche de fin de año, el piloto experto Brodie Torrance (Gerard Butler) realiza un aterrizaje de los arriesgados. Esto conllevará consecuencias inesperadas.

  • DÓNDE: VERÍN
  • CUÁNDO: A LAS 19,30 Y 22,00 HORAS

CONCIERTO

Valdeorras / “Elas pintan moito”

Con motivo del Día Internacional da Muller, en Valdeorras pueden disfrutar de un fin de semana de espectáculos con la lucha por la igualdad de telón de fondo. “Elas pintan moito”, de Migallas Teatro, es una sesión de cuentos y música en directo basada en la obra de diferentes pintoras que figuran entre las más brillantes de la historia. Además, esta pieza intenta fomentar que los niños desarrollen sus capacidades creativas sin cortapisas, dejándose llevar y olvidando ideas preconcebidas.

  • DÓNDE: CENTRO CULTURAL AVENIDA
  • CUÁNDO: A LAS 17,00 HORAS

RUTA

San Amaro / “Equitación”

El Concello de San Amaro, en colaboración con la Escuela de 
Equitación del municipio y la Diputación, ha organizado la I Ruta Cabalar, cuyo objetivo es servir como elemento de promoción de este concello y de todas sus atracciones turísticas más destacadas. La ruta a caballo es de 20 kilómetros, y recorre diferentes puntos de interés patrimonial, además de las diferentes parroquias.

  • DÓNDE: SAN AMARO
  • CUÁNDO: ACTIVIDAD ECUESTRE A LAS 15,30 HORAS; MERIENDA Y CENA CON FIESTA A LAS 21,00

EXPOSICIÓN

Ourense / “Radios en el tiempo”

Severino Bermello ofrece su extensa
colección de radios para ser expuesta en las vitrinas de la segunda planta del centro comercial. Esta muestra, que muestra la evolución de estos aparatos a lo largo del tiempo, estará disponible para todos los visitantes hasta mediados de marzo. Pequeños pedazos de historia.

  • DÓNDE: CENTRO COMERCIAL PONTE VELLA 
  • CUÁNDO: DE LAS 9,30 A LAS 1,00 HORAS

Encuentra más planes de ocio fuera de la provincia de Ourense.

Te puede interesar