El PP logra instaurar la convocatoria anual de un debate sobre el estado de la ciudad, con los votos favorables del BNG

El alcalde propone a la oposición una reivindicación conjunta de proyectos

Ourense estrenó ayer debate sobre el estado de la ciudad, un pleno que a partir de ahora se convocará cada año, tal y como aprobaron el PP y el BNG, con los votos en contra del grupo de gobierno socialista y de Democracia Ourensana (DO). Una vez más, el PSOE quedó en minoría, a pesar de que no se oponía a la propuesta formulada por el PP, pero consideraba que la forma de instaurarla debería ser mediante una modificación del reglamento orgánico en la que se fijaran las características de esta peculiar sesión.
De hecho, en el pleno de ayer hubo algún momento de tensión, motivada principalmente por las quejas del portavoz del PP, Rosendo Fernández, que lamentó en diversas ocasiones que el alcalde, Agustín Fernández, interviniese sin límite de tiempo -sí lo tenían los portavoces de los grupos-.

En cuanto al contenido, el análisis del estado de la ciudad varió según hablase el gobierno o la oposición. Así, Agustín Fernández dedicó 35 minutos a detallar los proyectos -realizados y pendientes- de su gobierno, asegurando que progresan 'adecuadamente. O que non se pode dicir dos que dependen doutras administracións, como o AVE, o Centro de Interpretación de Parques, o CHUO ou os centros de saúde, que están parados. Espero que a oposición, e singularmente o PP, se poñan do lado da cidade'. Así, el regidor instó a los populares a que 'fagan valer a súa influencia en Madrid' para lograr agilizar algunos de ellos.

En busca del consenso, el alcalde finalizó el debate del estado de la ciudad -a falta de abordar un punto- proponiendo a los grupos de la oposición que secunden lo que denominó la 'Declaración das Burgas', un documento en el que tras 'denunciar a marxinación histórica de todos os gobernos de España e Galicia con Ourense', insta a llegar a acuerdos en distintos asuntos. En concreto, aborda el AVE -que se firme, en este primer trimestre, el contrato con el equipo de Foster para que redacte el proyecto de la estación-, el Plan Director del CHUO, los centros de salud de O Couto y O Vinteún, la Variante Norte y la circunvalación Este y el enlace de la A-52 con el polígono de San Cibrao, entre otros proyectos.

Los grupos de la oposición criticaron la gestión del PSOE, si bien el BNG centró parte de su exposición en recordar que algunos de los logros expuestos por el alcalde fueron posibles 'grazas ó BNG' en los cinco años que duró el pacto de gobierno. Mientras, el portavoz del PP, Rosendo Fernández, censuró lo que considera 'unha falta de xestión patente' por parte de un 'goberno precario, circunstancial e minoritario'. Susana Gómez, de Democracia Ourensana, criticó que '(el PSOE) gestiona al borde de la ley', en referencia a los reparos de la Intervención.

Te puede interesar