Los Presupuestos para 2014 consignan 1.872 euros por ourensano, una cifra que cuadruplica a la media gallega, 484 euros

El AVE deriva hacia Ourense 45 de cada 100 euros de inversión estatal en Galicia

La dotación presupuestaria para las obras del AVE dispara la inversión por habitante en la provincia en los presupuestos de 2014. En concreto, 45 de cada 100 euros consignados en las arcas estatales para Galicia corresponderán a Ourense y, de ellos, 42 irán para la nueva conexión ferroviaria con la Meseta, mientras los tres restantes se dedicarán a otros proyectos.
Así, el análisis de inversiones per cápita muestra que a Ourense le corresponderán 1.872 euros por habitante, tomando como referencia los últimos datos de población. Se trata de una cifra que prácticamente cuadruplica la media gallega, donde la inversión per cápita se sitúa en 484 millones de euros, siendo Pontevedra la que se sitúa en segundo lugar (410 euros por habitante), Lugo en tercer puesto (363) y A Coruña cierra el ránking con 186. La inversión real por habitante en Ourense es también la más alta de todas las provincias españolas.

La asignación de 571,34 millones de euros para las obras de la línea entre Lubián y la ciudad es la causa fundamental de que Ourense se sitúe en los primeros puestos de inversión por habitante. De hecho, sólo el nuevo tramo de conexión por AVE con la Meseta supone el 93% de la inversión que llega a Ourense, que supera los 613 millones de euros. Otras de las inversiones destacadas en la provincia son los 18,5 millones para la nueva depuradora de aguas residuales de la ciudad; 5,9 en carreteras; 4,4 en para retomar la construcción del Archivo-Biblioteca de San Francisco o 3,5 para concluir el abastecimiento.

El análisis del resto de inversiones estatales en Galicia muestra que Pontevedra también recibe importantes inversiones en materia ferroviaria: 205 millones de euros, de los que 189 se destinan a las obras del Eje Atlántico. Para el aeropuerto hay previstos 11,2 millones (de los que 5,9 serán la ampliación de la terminal), mientras los tres puertos de la provincia (Vigo, Marín y Vilagarcía) se repartirán 26,2 millones. En total, la provincia supera los

En Lugo destaca la inversión en carreteras, fundamentalmente para la ejecución de la A-54 que conectará la capital con Santiago, y para terminar la A-8 (Autovía del Cantábrico). La inversión en materia ferroviaria asciende a 17,64 millones de euros. En total, para esta provincia se asignan 125,5 millones de euros.

Finalmente, A Coruña recibe casi 212 millones de inversiones, entre las que destacan los 48,40 millones para puertos y los 29,76 en aeropuertos. También reciben partidas importantes las carreteras (como los 23,2 millones para la A-54 Santiago-Lugo o los 17,9 destinados a la tercera ronda de la ciudad de A Coruña). Para concluir el Eje Atlántico del AVE a su paso por esta provincia, se dedican 5,9 millones.

Te puede interesar