El alcalde de Ourense ha aplicado una fórmula transitoria hasta que pueda tramitar su designación como directora xeral

Carmen Dacosta pasa a ser 'personal de confianza' al cesar como concejala

El alcalde, Agustín Fernández (cuarto por la izquierda), coincidió ayer con la nacionalista Susana García (primera por la izquierda) en Seixalbo. (Foto: MARTIÑO PINAL)
El BOE hizo oficial ayer la eliminación de los concejales no electos con la publicación de la sentencia del Tribunal Constitucional que suprime estas figuras, una decisión judicial que en la ciudad afecta a la responsable de Personal y Policía Local, Carmen Rodríguez Dacosta.
Sin embargo, Rodríguez Dacosta apenas estuvo unas horas oficialmente fuera del Concello -en la práctica, nunca- porque el alcalde de la ciudad, Agustín Fernández, firmó ayer el decreto por el que la mantiene en la institución municipal como personal eventual de confianza 'para coordinar en nome do goberno as áreas de Recursos Humanos e Policía que viña ostentando', competencias que formalmente pasan a manos del alcalde.

El nombramiento de Rodríguez, con efectos a fecha de hoy, es como 'coordinadora de grupo político', sin delegación de competencias. Una plaza que, según matizaba el gobierno municipal, estaba vacante en la relación de puestos de trabajo de la entidad local. Los socialistas también matizan que el puesto que ocupará la exconcejala no electa no debe confundirse con el de 'coordinador de grupo municipal socialista', que no pertenece al personal eventual del Concello y que está ocupado por Antonio López Vallejo, cuya destitución está siendo reclamada estos días por el BNG como responsable de los gastos en alcohol y comidas con cargo a la asignación del grupo.

Carmen Rodríguez, secretaria de la agrupación local del PSOE de Ourense y afín al exalcalde, Francisco Rodríguez, tiene también toda la confianza del actual regidor, al que 'apoiará na xestión destas áreas'. No obstante, según algunas fuentes, este nombramiento podría tener un carácter provisional en tanto se realizan los trámites para su puesto como directora xeral, un puesto de confianza pero que tiene un procedimiento de libre concurrencia que requiere de unos plazos para su tramitación. También habrá que ver los efectos de éste en la relación no sólo del gobierno socialista con la oposición sino también en el propio seno del grupo municipal, con respecto a los concejales denominados 'pachistas', críticos con el otro sector.

Así, los grupos de la oposición hacían sus primeras valoraciones sobre la decisión del alcalde de mantener en el Concello a la exedila no electa. Para el portavoz municipal del PP, Rosendo Fernández, este nombramiento significa que 'o Concello hoxe, lonxe de gobernar e xestionar os intereses xerais da cidade, é unha auténtica fábrica de colocación de cargos socialistas'. Por su parte, el portavoz del BNG, Xosé Somoza, cree que, aunque la decisión adoptada es la 'lóxica e a que farán o resto dos concellos', también cree que 'as solucións que toma o goberno son cada vez peores. Apaga un lume e crea outro. O máis sinxelo sería delegar esas competencias noutros concelleiros pero se non o fan, están xerando un novo problema'.

Te puede interesar