El cine acapara el protagonismo en la ciudad con la apertura del OUFF

photo_camera Miguel de Lira, Antonio Durán "Morris", Ignacio Vilar y Karra Elejalde, a la salida de la presentación del película en la mañana de ayer en el Concello (JOSÉ PAZ)

La XIX edición comienza a las 20.30 horas en el Auditorio con una gala presentada por la actriz gallega Teté Delgado

Inevitables los sustos y los nervios de las vísperas. Esto es cine, y eso significa cambios de última hora, ritmo vertiginoso y posibilidades de anulaciones y llegadas imprevistas. Esto es cine, y eso supone que todo puede cambiar en el último momento y que todo debe solucionarse en el último fotograma. Esto es cine y todo está listo para que hoy se encienda el proyector y comience una semana llena de posibilidades de disfrutar de historias contadas en multitud de idiomas, de conocer títulos que aún no habían llegado a esta provincia y de echar la vista atrás para recordar otros tiempos vividos de manera cinematográfica.

Esta noche la tradicional gala inaugural en el Auditorio dará por abierta la fiesta del celuloide en la ciudad. La actriz gallega Teté Delgado será la encargada de dirigir esta inauguración,a quien le pondrá música el conocido grupo Escuchando Elefantes, que en alguna ocasión ha convertido el Paseo en su improvisado escenario.

La antesala de esta gala será el encuentro social de los asistentes en el hall del Auditorio donde, entre conversación y conversación, se buscará con la mirada los rostros conocidos o los nombres destacados del mundo del cine.

El actor y guionista Carlos Bardem, quien recibirá mañana elPremio Irmandade do Libro ao Mellor Guión Adaptado, será uno de los protagonistas de la velada. Estará acompañado por la actriz y modelo Cecilia Gessa. También estarán presentes los miembros del jurado Teresa Fernández, Moncho Lemos e Isabel Blanco, y el presidente del mismo Toni D'Angela y el director de cine Jorge Algora. Y cómo no, los protagonistas de la película que se estrenará, a nivel mundial, en este Festival: "A Esmorga". Karra Elejalde, Antonio Durán "Morris" y Miguel de Lira, además de otros miembros del equipo de la película con el director Ignacio Vilar al frente, que presentaron ayer el largometraje, compartirán las tensiones previas de un estreno con los asistentes a la gala.

Eso sucederá mañana por la noche, a partir de las 20,00 horas, pero desde primera hora de la mañana, desde las 11,00 horas, el cine ya habrá iniciado su magia para conquistar, y lo habrá hecho estrenando espacio: en el Centro Cultural Angel Valente. En horario ininterrumpido, desde las 11,00 horas hasta las 14,00 horas y desde las 18,00 a las 22,00 horas, hasta el día 22 de noviembre, los trabajos que se podrán disfrutar serán los cortos de animación de la Escuela de Cine de Los Ángeles; información e imágenes del No-Do relacionadas con Ourense; los trabajos ganadores del concurso Ouff Escola 2014, y la webserie PIB. No habrá paz para los amantes del cine.

Te puede interesar