Tráfico

Un conductor de Ourense da positivo en alcohol dos veces en 12 horas

POLÍGONO SAN CIBRAO 14/03/2022.- Piquetes en la huelga de transporte. José Paz

Guardia Civil Ourense
photo_camera Una patrulla de la Guardia Civil (Foto: José Paz)

En una de las pruebas, que se hizo mientras la Guardia Civil colaboraba en un rodaje sobre un accidente provocado por un conductor ebrio, el hombre quintuplicaba la tasa de alcohol permitida

La Guardia Civil de Ourense detectó en Maceda el pasado sábado, 20 de mayo, mientras colaboraba en el rodaje de un cortometraje sobre la conducción de los efectos del alcohol a un conductor que circulaba ebrio y que quintuplicaba la tasa permitida. Además, a primera hora del día siguiente el mismo conductor volvió a dar positivo en alcohol en otro control de la Guardia Civil en la OU-536. 

En torno a las 19,45 horas del sábado, agentes de la Guardia Civil de Tráfico se encontraban regulando el tráfico en la zona de las inmediaciones de la piscina de Maceda para garantizar la seguridad durante el rodaje de un cortometraje sobre un accidente de tráfico por culpa de un conductor ebrio. En ese momento se percatan de que se aproxima a ellos un coche conducido por un hombre que va zigzagueando. Los agentes le ordenan parar la marcha y le realizan la prueba de alcoholemia. El conductor, un vecino de 56 años de Xunqueira de Espadanedo, arroja un resultado positivo. En concreto, 1,33 mg/l de aire espirado, lo que supone cinco veces más de lo permitido.

Sin embargo, pese a que se le cita en el juzgado como investigado por un posible delito contra la seguridad vial, doce horas después el mismo conductor vuelve a ser interceptado por los agentes de la Guardia Civil circulando ebrio. Fue en un control en el kilómetro 2 de la OU-536. En ese caso el resultado fue de 1,14 mg/l

La posible sanción

En caso de ser condenado, las penas que el Código Penal contempla para este tipo de delito, es de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y en cualquier caso, la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

Te puede interesar